Mostrando entradas con la etiqueta glam. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta glam. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de febrero de 2019

Programa Nº4 -BARON ROJO-





”Cuando viene el éxito, todo el mundo cree que es mérito suyo”
-Hermes Calabria-

Barón Rojo es sin duda la mayor banda de rock duro que ha dado este país, a pesar de aparecer en el Nº 18 de la edición española de la revista Rolling Stone dentro de las 50 mejores bandas de rock de España.
Unos músicos con un gran nivel y con unas letras fuera de serie hacen que gran parte de sus temas hayan traspasados los límites del tiempo convirtiéndose en himnos.
Tuvieron la oportunidad de haber sido más grandes aun, pero una mala gestión,  más un país que ninguneo a todos aquellos grupos que lucharon dentro del rock durante los últimos años de dictadura y los primeros  ochenta tapándolos con una “movida” que,  en la gran mayoría de los casos, eclipsó todo tipo de creatividad,  y acompañado de una “relación” insostenible entre los hermanos y Sherpa, hicieron que a día de hoy “Barón” no sea la banda que tendría que ser.
Barón Rojo ha sido la banda, hasta la aparición de Mago De Oz, que mantuvo el “título” de “disco más vendido de Heavy Metal patrio”, hasta dia de hoy  Barón Rojo, ha vendido más de 1,2 millones de discos en todo el mundo.
Los "Barones" empiezan a volar


En 1980 los hermanos De Castro, Armando y Carlos, forman junto a Hermes Calabria, batería uruguayo que provenía de bandas como Psiglo y Moris, y José Luis Campuzano “Sherpa”  quien durante a los años 70 formó parte de algunos grupos, como Los Cisnes  o Módulos, con los que grabaría un disco homónimo publicado en 1979, aunque con anterioridad había realizado varios singles en solitario, acompañado por un grupo llamado Fertil Grass. Estas grabaciones en solitario fueron recopiladas en algunos L.P. en los años 70, y finalmente en un recopilatorio en C.D. llamado "Los primeros éxitos de un Barón Rojo/todas sus grabaciones para Discos GMA (1973-1977)", editado en 1998 por Rama Lama Music, donde se pueden apreciar distintas influencias, tanto en temas propios como en versiones ajenas. Armando y Carlos habían abandonado unos meses antes Coz por problemas con la compañía CBS.
En 1981 se publica su primer álbum titulado "Larga vida al rock and roll”, grabado en los estudios Escorpio. Fue producido por Chapa Discos, compañía creada por Mariscal Romero bajo el auspicio de Zafiro y está dedicado a la memoria de John Lennon, que había sido asesinado recientemente. Por superar las 50.000 copias vendidas obtuvo el disco de oro, lo que les proporcionó actuaciones por toda España y comentarios en televisión, radio y prensa
El disco vino precedido por el single “Con botas sucias”, cuyas siglas aluden veladamente a CBS, la compañía discográfica que editaba los discos de Coz, anterior grupo de los hermanos De Castro. La cara B del dicho single fue el tema “Chica de la ciudad”. Se extrajo otro single de este disco, con el tema “Barón Rojo” en la cara A y “Larga vida al rock and roll” en la cara B.
Los temas son cantados tanto por Sherpa como por Carlos, se incluye la versión de Luís Eduardo Aute "Anda suelto Satanás" interpretada por Armando y se rescata de la época de Coz el tema "Efluvios"
La portada de este álbum fue creada por José Flores presentando la incursión del biplano del Barón Rojo en un juego de “marcianitos”, a pesar de ser el álbum debut de la banda logró una gran acogida en el público rockero contando con variadas ediciones en Vinilo y Casete (muchas piratas) que lograron llevar su música a Europa y Latinoamerica.
Gracias a los beneficios del primer L.P., el grupo se trasladó a Londres, donde a petición de su compañía discográfica se convierten en Red Baron nombre al que se renuncia enseguida por no convencer demasiado al grupo.
El Barón vuela sobre Inglaterra
Todo comenzó con la maniobra de su “manager” de entonces, Mariscal  Romero y del promotor vinculado a España, Robert Mills, de llevar a los “Barón” a grabar su segundo disco a tierras británicas. Además se trataba de realizar una serie de conciertos allí para dar a conocer más el grupo a nivel internacional  y conseguir así vender la licencia para editar los discos del “Barón” en otros países.
Una vez allí se aprovecha para grabar lo que sería su segundo trabajo titulado "Volumen Brutal" (Chapa/Zafiro en español y Kammaflage en inglés, que lo publica también en Japón). Se graba en los estudios Kingsway (del Sr. Ian Gillan, cantante de Deep Purple), y se finaliza prácticamente en dos semanas, tanto en español como en inglés, ambas triunfaron en Inglaterra y en otros lugares de Europa. Con esta producción Barón Rojo lograría reconocimiento casi mundial gracias a sus giras por toda Europa y las ediciones de sus discos en lugares tan alejados como Japón o los Países Nórdicos (lo anterior gracias a la edición en inglés)​ y un culto increíble en Hispanoamérica. Vendió más de dos millones de copias, para la inmensa mayoría de los fans es el mejor álbum de la banda.
Versión original en ingles

En el disco colaboraron músicos de la calidad de Mel Collins (King Crimson, Camel, Alan Parsons Project, etc.) que interviene al saxo en "Son como hormigas", o Colin Towns de Ian Gillan Band, que hace lo propio a los teclados en "Concierto para ellos" canción con una especial dedicatoria a músicos de rock fallecidos como Jimi Hendrix, Bon Scott, Janis Joplin, John Lennon y Keith Moon.
Temas  como "Los rockeros van al infierno", "Incomunicación" y "Resistiré" gozaron de  gran popularidad en la escena del rock europea, logrando el aplauso de parte de la prensa especializada y llevando a la banda a encabezar las portadas de algunas revistas especializadas como Kerrang!
En esa época se dijo que “Resistiré” (“Stand Up” en la versión inglesa) había alcanzado el Nº1 en las listas inglesas, pero no, ni de lejos lo fueron, todo fue una leyenda urbana sustentada en un foto-montaje tramposo, realizado por el Departamento de Promoción de su discográfica, que presentaba la playlist de un local heavy como si fuera la lista oficial de ventas del Melody Maker. A pesar de esa ocurrencia, todos los “Barones” originales coinciden en algo: Zafiro fue la peor compañía posible para el cuarteto. 
La canción "Concierto para ellos", incluida en Volumen brutal, fue una especial dedicatoria a músicos de rock fallecidos como Jimi Hendrix, Bon Scott, Janis Joplin, John Lennon y Keith Moon.
 
"Si me dejas la Flying toco con vosotros" -M. Schenker-
El 21 de noviembre de 1981 tocan en el mítico pub “The Greyhound” donde Michael Schenker hará una jam-session con ellos al final de un show, interpretando “Crossroads”, y con la única condición de utilizar la “Gigson Flying V” de Armando, pasando este a tocar la “Strato” de Carlos y siendo el propio Carlos el que pase a cantar. Fruto del buen rollo y con el paso de los años, la banda de Michael, M.S.G., publicaría el  tema “Red Sky”, compuesto por Schenker y Sherpa. También el cantante de Iron Maiden Bruce Dickinson, conocedor del primer disco de “Barón”, se acerca a verlos en  “The Greyhound” y posteriormente a “Marquee” donde acaba cantando temas de blues con la banda, además de trabando una amistad, sobre todo con Sherpa, que queda reflejada en el hecho de que el propio Bruce les ayuda en la traducción al inglés del disco. Era admirador de las letras de Sherpa y su mujer Carolina Cortés. Confraternización sellada con la entrega de un guante, de cuero negro, diseñado por el Sherpa, de manera casera, y del que Bruce queda prendado. Ese guante aparecerá durante años en los reportajes fotográficos de los “Maiden”.
Carolina Cortés es sin duda un elemento importantísimo en la carrera de la banda, considerada la “quinta baronesa”, además de ayudar con las traducciones al inglés de “Volumen Brutal”, es autora de gran parte de los himnos de la banda.

Con Bruce en el Marquee
El 27 de agosto de 1982 Barón Rojo actuó junto a Iron Maiden, Gary Moore, Marillion, Twisted Sister y M.S.G. en el Festival de Reading. Festival del que se llegó a decir que pagaron por ir, todo por el hecho de que en Inglaterra se paga por casi todo, hasta para ir de telonero, autógrafos, etc. Afortunadamente para los “Barón”, y haciendo bueno el dicho de que es bueno tener amigos hasta en el infierno (del Rock en este caso), será el propio Bruce el que salve la mítica actuación de los “Barones” en el festival, del  que ya estaban tachados de la lista debido a que  el conductor que los debía llevar hasta allí se equivocó  de camino y se perdió, haciendo que el grupo no respete la famosa  puntualidad británica. De no ser por la insistencia de Bruce al promotor de esperarlos 10 minutos, jamás hubiesen actuado.
Codeándose con los grandes de Europa


Pero como no hay mal que por bien no venga…, los nervios, acumulados por esta situación en el grupo, hacen que toquen los temas de manera acelerada, dándole más poderío al show. Cantan todos los temas en inglés y aunque al principio les tiran vasos y latas, como es costumbre en Reading, luego se hacen con el público y se convierten en los que más gustaron ese día. El virtuosismo con la guitarra de Armando lo reflejaran las crónicas británicas como: “sencillamente increíble”.

El grupo se encuentra en un punto de máximo esplendor  y tras “Reading” siguen girando por Hispanoamérica y España con un éxito absoluto. Reciben una oferta para acompañar a Whitesnake  en una gira por Europa y otra para acompañar a los mismísimos AC/DC por Norteamérica que por diversas circunstancias son rechazadas.Años más tarde Sherpa lo contaba así:

“¡Ostia, que disgusto fue aquello! Lo de Whitesnake fue distinto, fue culpa de Barón porque no nos coincidió bien, creo que teníamos la grabación en directo de “Barón al Rojo Vivo” en Madrid o alguna historia que era más interesante hacerla en ese momento que la gira europea con Whitesnake. Ahora, la gira de Estados Unidos con AC/DC fue porque la compañía fue tan miserable y repulsiva que no quisieron gastarse siete millones en que Barón hiciera la gira. Además, nosotros no teníamos capital entonces para invertir en el tema y poner siete kilos del tirón y tirar “p´adelante”. Tampoco tuvimos la visión en esa época de “venga, ponemos siete kilos y hacemos esa gira”. En ese sentido fuimos idiotas, la verdad".

Se publica el tercer disco titulado "Metalmorfosis"  grabado en los Battery Studios de Londres y puesto a la venta el 16 de mayo de 1983. Por problemas de minutaje tuvieron que quedar fuera del disco dos temas "Invulnerable" y "Herencia letal" que luego serían incluidos en una edición limitada a casete ​ y en un single de regalo que se adjuntaba al L.P. con las primeras 20.000 copias. La portada fue diseñada por Ángel Ortiz y el título se lo puso Carolina Cortés.
Carolina Cortes "la Baronesa"
Es considerado por muchos el mejor álbum de Barón Rojo con su formación original e incluso se pretendió una versión al Ingles pero nunca se llegó a producir.
En él se incluyen  temazos como "Casi me mato", "El malo", "Tierra de vándalos", y la balada “Siempre estáis allí”. “Metalmorfosis” (título atribuido a Carolina Cortes), vendió la friolera de 50.000 copias en tan solo 48 horas tras ponerse a la venta.
En ésta época se realiza una gira europea participando en festivales de la talla del "Heavy Sound Festival- 83" de Brujas (Bélgica).
Un año después fue publicado el primer trabajo en vivo de la banda, un disco doble titulado “Barón al rojo vivo”. Se publicó el 26 de marzo de 1984 como doble disco y fue producido por Chris Tsangarides (Judas Priest,Anvil, Thin Lizzy). Fue grabado en el Pabellón de la Ciudad Deportiva del Real Madrid, los días 10 y 11 de febrero de 1984, en dos conciertos consecutivos en los que también se grabó el material que posteriormente sería editado bajo el título “Siempre estáis allí”. Esta fue una de las primeras producciones de su tipo para una banda de Rock en España.
Se incluyeron cinco nuevas composiciones, la instrumental "Buenos Aires", además de cuatro canciones cada una compuesta por un miembro del grupo: "Mensajeros de la destrucción" (Carlos de Castro), "Atacó el hombre blanco" (Armando de Castro), "Campo de Concentración" (José Luis Campuzano) y "El mundo puede ser diferente" (único tema del grupo del que Hermes Calabria es autor principal).
Con Chris Tsangarides productor de "Barón al rojo vivo"
Al final del solo de guitarra de Armando de Castro, se incluye un guiño al clásico "Whole Lotta Love" de Led Zeppelin con el nombre de "Muchísimo amor". Además se incluye una versión de la composición “Czardas” de Vittorio Monti, que fue adoptado como clásico de la música gitana húngara.
Los conciertos se grabaron íntegramente en vídeo, pero supuestamente se destruyeron y sólo se conservaron algunos fragmentos, como el del propio tema "Barón Rojo", que se puede encontrar, entre otros sitios, en el DVD “El rock de nuestra transición”. Hace unos años se preguntó a Sherpa sobre el tema, declarando:


“Pues lo de siempre, Zafiro fue tan miserable que quedó en un acuerdo con Alfonso Arteseros, que se gastó una pasta, puso siete cámaras para grabarnos que en aquella época era un lujo, y luego no le quiso pagar. Ni más ni menos que por eso.”

Barón Rojo continúa intercalando actuaciones en Europa, festivales como Poppering (Bélgica), con otras en España como la "Fiesta Roja" donde participaron los mejores grupos españoles: Banzai, Asfalto, etc., prueba del sensacional año que vivió la música heavy en este país, además de girar por Hispanoamérica: Argentina, Venezuela, etc...

“En un lugar de la marcha” es el cuarto disco en estudio de la banda, publicado en 1985.
Se extrajeron tres singles: "Breakthoven", con "Chicos del rock" en la cara B, "Cuerdas de acero", acompañada de "El baile de los malditos" e "Hijos de Caín", con "Caso perdido" en el otro lado. Este es el último disco considerado de manera unánime como parte de la época dorada de Barón Rojo y también su acercamiento más fiel al Heavy Metal. La buena recepción del álbum se respalda por memorables actuaciones como el Festival Internacional de Aix en Provence (Francia); Tour 85 por España y de nuevo Sudamérica.
Participó en el disco José Barta, del grupo Goliath, con los teclados del tema "Hijos de Caín".
​La buena recepción del álbum se respalda por memorables actuaciones como el Festival Internacional de Aix en Provence (Francia); Tour 85 por España y de nuevo Sudamérica.

En 1986 fue publicado otro álbum en directo titulado “Siempre estáis allí”, producido por Barón Rojo, compuesto por varios de los temas que no se incluyeron en “Barón Al Rojo Vivo”, grabado en el Palacio de los Deportes de Madrid en febrero de 1984.

“Tierra de Nadie” se publicó en 1987 producido por Joaquín Torres para Serdisco (nuevo nombre de Chapa). Grabado en "Torres Sonido" de Torrelodones (Madrid) durante los meses de marzo, abril y mayo de 1987. Destacaron en este álbum las canciones "La voz de su amo", "Sombras en la noche" y la canción homónima, interpretada con sonidos orquestales con la colaboración en los teclados de Miguel Ángel Collado (Santa). También contó con la colaboración a la guitarra de Joaquín Torres en la introducción de "El pedal”. Los singles fueron "Pico de oro", acompañada de "El pedal", y "Tierra de nadie", con "El precio del futuro" como cara B.
​En esta producción se percibe la influencia del Hard Rock melódico americano, muy presente en esos tiempos y marcaría el último punto alto de la banda en una época que empezaba el declive del metal, es aceptado mayormente por críticos y seguidores como un buen álbum, aunque lejano en contenido a sus predecesores. A partir de este momento se reduce considerablemente la presencia europea de la banda, limitándose a diferentes giras por territorio nacional e Hispanoamérica.
Este disco contó con una edición oficial en Corea del Sur por Si-Wan-Records lanzada en diciembre 1993.​

"No va mas"...y así fue
“No va más” se publicó en 1988 y fue producido por Barón Rojo. Si bien es uno de los discos menos apreciados de la banda constituye un importante contraste con anteriores entregas dada la experimentación con instrumentos no tradicionales (Armando de Castro tocó los teclados en "Cansado de esperar" y "Mil años luz" y el banjo en "Celtas cortos" y Sherpa tocó el violín chino en "Celtas cortos" y los teclados en "Mil años luz")  y la intención de crear un álbum conceptual basado en las apuestas y el juego.​ Este álbum contó con pocas ediciones oficiales fuera de España y se grabó casi por cumplir el contrato dado que la banda pasaba por un mal momento que mermo la creatividad de sus miembros.
En 1.989 se publicó "Obstinato”, nuevamente producido por Barón Rojo para Serdisco. El álbum fue grabado en los estudios Chamber durante marzo y abril de ese mismo año. En él se dejó un poco de lado la línea experimental abierta en los dos anteriores discos, aunque sin abandonarse con temas como "Paraíso terrenal", "Tren fantasma" o las versiones de los Canarios "Get on your knees" o "Herencia letal" (“Metalmorfosis”) en versión lenta.
El diseño y realización de la portada fue realizada por Sherpa, ya que la ofrecida por la compañía no fue lo “esperado” por parte del grupo. Según declaro años más tarde Sherpa “la compañía nos hizo un dibujo de mierda, tan cutre que pensamos que la portada no podía salir así. Entonces me dijeron, “¿tú lo podrías hacer mejor?”. Y dije “desde luego que mejor que éste sí que lo hago”. Y me dijeron que lo hiciera esa noche porque al día siguiente tenían que meterlo en la prensa para empezar a fabricar los vinilos. Me tiré una noche sin dormir, con las pocas pinturas que tenía en mi casa pero esa portada la pinté yo”.

 Este disco sería el último trabajo del grupo con su formación original, además de su última producción para la recordada compañía Chapa/Serdisco.
Se acabó la magia de los Barones
Tras un concierto en Burgos, Hermes anunció al resto de miembros que no podía compatibilizar el grupo con sus otras ocupaciones por lo que había decidido dejarlo, a lo que Sherpa respondió que si se iba Hermes, él también, momento en que finalizó la etapa más gloriosa del “Barón”.

Tras esta situación, Armando y Carlos deciden continuar con el grupo, probando con varias formaciones como la que llevó a Barón Rojo a estar integrado por cinco componentes, con Pepe Bao al bajo (Manzano), José Antonio del Nogal "Ramakhan" a la batería y Maxi González a la voz cantando todos los temas, siendo estos dos últimos ex componentes de la banda madrileña Triton. Con esta formación, Barón Rojo realizó varias actuaciones como la de "Valley´s Rock Festival" de St. Fortunat (Francia) el 21 de julio de 1991 siendo emitida por la televisión  de ese país.
Barón Rojo en "quinteto"
El primer álbum de Barón Rojo en la década de 1990 fue “Desafío”, disco producido por Carlos de Castro para Avispa Records (es el único disco de la banda lanzado por esta compañía) y grabado en los estudios M-20 de Madrid en 1992. Carlos de Castro se encargaría de la voces en todos los temas, completando la formación con Armando a las guitarras y los nuevos componentes, José Antonio Nogal "Ramakhan" en la batería y Niko del Hierro (Ñu) en el bajo. Se trata de un disco duro, con temas como "Te espero en el infierno", la balada "Hijos del blues" o la versión de AC/DC cantada en inglés "Girls got Rhythm", a pesar de esto, el disco no obtuvo un gran éxito debido a los malos tiempos que corría el género y a la falta de interés del público en general por la nueva formación de la banda.
 
"Ramakhan" y Niko del Hierro grabando "Desafío"
En el año 1995, la discográfica Zafiro, propietaria de los derechos de las canciones de Barón Rojo hasta la partida de Hermes y Sherpa, publicó un disco recopilatorio llamado “Larga vida al Barón”, con canciones que van desde “Larga vida al rock and roll” y “Obstinato”. En este recopilatorio los integrantes de la banda no tuvieron voz ni voto.
En 1997 se publicó el disco “Arma Secreta”, grabado y producido en los estudios Kilociclo de Madrid durante el año 1996 por Carlos de Castro para Clave Records, único trabajo de la banda editado por el pequeño sello gallego. Para la grabación del disco se unen dos nuevos músicos, el batería José Martos y el bajista Ángel Arias, también conocido por sus participaciones en los legendarios grupos Goliath y Tritón, sustituyendo a Kiko del Hierro y José Antonio Nogal . Desde 1993 Ángel había intercalando actuaciones con Barón Rojo y Niágara.
La agrupación retornó al sonido duro de sus inicios, con temas como el que lleva el título del disco, "Bajo tierra", "No hay solución sin rock & roll", etc., etc., todos interpretados por Carlos a excepción de "Sobre este mundo hostil" cantado por Armando de Castro.
Dos ex Niagara en la base rítmica
En 1999, la compañía  BMG adquiere los derechos de los temas de Barón Rojo, publicando un álbum doble recopilatorio llamado “Cueste lo que cueste”, con 31 éxitos de Barón Rojo, otra vez  desde su primer disco  hasta el último grabado por la formación clásica, más la inclusión de cuatro nuevas canciones, "Cueste lo que cueste", "El trepa", "Cielo o infierno" y "Más de ti", además de una nueva versión de "Resistiré", cantada esta vez por Carlos de Castro, todas ellas grabados en los estudios Sonoland de Madrid durante julio y agosto de 1999.
En este disco y tras la salida de José Martos, se une el batería Vale Rodríguez. El grupo se embarca en una gira a nivel nacional y otra por Hispanoamérica, en donde tras tantos años de ausencia los “Barones” son recibidos de una forma increíble, acudiendo a sus actuaciones miles de fans.
En el año 2001 Barón Rojo publicó su primer álbum en el nuevo milenio, titulado “20+”, en alusión a la existencia de la banda por más de 20 años. Este álbum fue producido por otro ex Niagara, el guitarrista Víctor Manuel Arias, editado por la desaparecida compañía Zero, fue grabado en los estudios Oasis de Madrid durante diciembre de 2000 y enero de 2001.
Vale Rodriguez sustituyó a Jose Martos
En esta producción la banda incluyó instrumentos de viento en sus arreglos, esto impregnó un sonido muy particular al disco. En el álbum se incluyó el videoclip multimedia del sencillo "Fronteras", hasta ese momento primer vídeo oficial de Barón Rojo a pesar de la gran cantidad de actuaciones que el grupo hizo en televisión en la década de los 80.
En ese mismo año Barón Rojo participa junto con otros grupos de Hispanoamérica en un disco tributo a la legendaria banda argentina V8 titulado "V8 no murió" con el tema "Parcas sangrientas", tema no publicado en España hasta años después en que aparece en el disco recopilatorio del festival Viñarock 2004.
El año 2002 vio el lanzamiento de un nuevo álbum doble en vivo, titulado “Barón en Aqualung”, producido por Barón Rojo para Zero Records. Este álbum fue grabado en vivo el 5 de octubre de 2001 (no el 3 como pone en el vídeo y en el disco) en la sala Divino Aqualung de Madrid, saliendo a la venta en la primavera de 2002 inicialmente con el título “Barón en divino” como un DVD y posteriormente en un doble CD con el título “Barón en Aqualung”, puesto a la venta el 11 de mayo del mismo año, con un repaso a los principales temas de la banda, tanto antiguos como actuales y alguna sorpresa como "Dame la oportunidad" (nunca antes tocado en directo por el grupo) y la participación en el mismo de los instrumentos de viento a cargo de Óscar Cuenca al trombón, Josetxu Díez a la trompeta y José Luis Magro "Chele" al saxo. El álbum fue mezclado en los estudios Ritmo & Compás de Madrid.
En 2002 fue publicado un álbum tributo a la banda, titulado “Larga vida al... Volumen brutal”, en el que agrupaciones como Lujuria, Tierra Santa, Rata Blanca, Los Suaves, Ankhara, Mägo de Oz y Azrael rinden homenaje a Barón Rojo, interpretando clásicos de la agrupación como "Concierto para ellos", "Resistiré", "Los rockeros van al infierno" y "Con botas sucias".
Tributo a Barón Rojo

El 9 de junio de 2003 se pone a la venta "Perversiones", un disco compuesto por 16 versiones de canciones clásicas del heavy metal, del rock e incluso del blues, con grupos como Jimi Hendrix, Rainbow, Deep Purple, AC/DC, Michael Schenker Group, Jeff Beck, Black Sabbath o el mítico bluesman Willie Dixon. El disco fue grabado y mezclado en los estudios Oasis de Madrid, durante los meses de marzo, abril y mayo de 2003.Fue producido por José Miguel Ros y Carlos Rufo para Zero Records (ambos ex Hiroshima), y contó con la colaboración de Óscar Cuenca al piano y sintetizador, Carlos Rufo a la guitarra en "Plynth" y José Miguel Ros a los coros.
Tres días después de su publicación, se celebra en la sala cultural del centro comercial El Corte Inglés de Sabadell (Barcelona) la primera convención de fans de Barón Rojo en la que además de presentarse el disco, se celebró una charla-coloquio con el grupo, se visionaron unos vídeos de diversas actuaciones de los años 80, se firmaron ejemplares y se pudo ver una exposición relacionada con el grupo, discos curiosos, instrumentos e infinidad de curiosidades. La experiencia de esta reunión  dio como resultado que el día 6 de febrero del 2004 se llevara a efecto una nueva reunión, al igual que en la primera ocasión, en la sala cultural del Corte Inglés de Málaga, en esta nueva convención de fans, además de reaparecer en la misma los ex “Barones” José Luís Campuzano y Hermes Calabria, se presentó el DVD titulado "El rock de nuestra transición" por su propio creador, Alfonso Arteseros, DVD basado en lo que fueron los años 80 para los grupos Barón Rojo, Asfalto y Obús.
En febrero del año 2005 tras la salida del grupo de Valeriano Rodríguez, regresa a la batería del grupo José Martos, el cual había formado parte del grupo hasta finales de 1998 en la época del "Arma Secreta”.
Vuelta de Jose Martos a "Barón"
El 19 de septiembre de 2006 se publica el recopilatorio "Las aventuras del Barón", formado por dos C.D´s de grandes temas y un DVD que incluye 16 actuaciones del grupo en diversos programas de televisión española de la década de los 80, algunos con sonido en directo y otros con sonido pregrabado. El 25 de septiembre de ese mismo año, se pone a la venta en Argentina el discos tributo a Barón Rojo "El Barón vuela sobre Argentina”, compuesto por diecisiete versiones que van, desde el disco "Larga vida al rock & roll" hasta el "Desafío", interpretadas por los mejores grupos del rock argentino.
Tributo de bandas Argentinas


El 29 de noviembre de 2006 y con la misma formación del “Arma Secreta” (Armando y Carlos de Castro a las guitarras y voces, Ángel Arias al bajo y José Martos a la batería), sale a la venta el disco "Ultimasmentes", disco grabado durante el mes de mayo del mismo año y publicado por la discográfica asturiana Santo Grial, con un sonido más conservador que los trabajos anteriores, y  que contó con la particularidad de tener un tema compuesto y cantado por el bajista Ángel Arias, titulado "Nada que hablar", y uno compuesto por José Martos, titulado "El porvenir, un castigo". También se incluyó en el álbum la canción "El hombre de las cavernas", compuesta por Armando de Castro en 1997 para un proyecto en solitario que nunca vio la luz. Todos los temas están cantados por Carlos, salvo las instrumentales de apertura y cierre, el citado tema cantado por Arias y dos cantados por Armando, "En el centro de la tierra" y la balada "También por ti".
El 19 de noviembre de 2007 fue publicado un nuevo disco en vivo doble, “Desde Barón a Bilbao”, editado por Santo Grial y compuesto por 2 discos compactos y un DVD con fotos de toda su historia, fotos del concierto, una entrevista a Barón Rojo y el “making of”, además de una presentación de lujo con gran cantidad de fotos inéditas hasta esa fecha.
El lanzamiento del disco marcó el fin de la etapa de Ángel Arias y José Martos con Barón Rojo. El concierto fue grabado el 23 de agosto de 2007 durante las fiestas locales de Aste Nagusia de Bilbao. Tras el lanzamiento del álbum la banda anunció la incorporación de los dos sustitutos. El puesto de bajista lo ocupó Tony Ferrer, hasta entonces bajista del grupo tributo a Deep Purple Los Parpel y de José Andrëa, cantante de Mago de Oz en su aventura solista. Como batería fue contratado Rafa Díaz, ex Easy Rider y hasta entonces miembro de Neomenia.
Con Tony Ferrer y Rafa Diaz
Durante el mes de junio de 2008 y debido a una lesión sufrida por el batería Rafa Díaz, éste es sustituido por Javier Arnáiz "Bumper" (Ñu) que participa en algún que otro concierto con la banda hasta su recuperación. A principios de septiembre de ese mismo año, Tony Ferrer es sustituido por el ex bajista de Ñu Gorka  Alegre.
Gorka Alegre, el enésimo bajista
El 15 de noviembre de 2008, Barón Rojo y la Banda Sinfónica del Centro Instructivo Musical de Mislata (Valencia), de la mano de su director, Andrés Valero, llevan a cabo un proyecto inédito en este país hasta entonces, la actuación conjunta entre un grupo de rock y una banda de este tipo, el concierto se grabó con la intención de publicar un DVD, publicándose el 23 de junio de 2009 por parte de Sony Music el disco "En clave de rock", en una edición especial de lujo, que consta de un doble cd con veintiséis temas, más un DVD que recoge el concierto completo además de  "What's Next to the Moon", una versión  de AC/DC.
En febrero de 2009 la banda confirmó su participación en el Festival Metalway de Zaragoza, con una reunión especial en la que participarian los cuatro miembros originales del grupo, Carlos de Castro, Armando de Castro, Hermes Calabria y José Luís Campuzano "Sherpa".
El sábado día 20 de junio de 2009, se celebra dicho festival, siendo Barón Rojo  cabeza de cartel. La reunión se produce después de más de veinte años ofreciendo un concierto histórico de más de dos horas de duración y en el que se repasan los temas más emblemáticos del grupo, con la sorpresa añadida de la presentación en el escenario de la  "baronesa", Carolina Cortés.
En 2010, y tras la gran acogida de los fans por la participación de los músicos originales en el Festival Metalway se anunció que los irreconciliables habían llegado a un acuerdo. Los cuatro miembros originales saldrían de gira para celebrar los treinta años de su presentación en sociedad. El público lo quería -darían conciertos multitudinarios- pero la ambigüedad reinaba en el seno del cuarteto, estaba claro que Hermes y Sherpa estaban abiertos a prolongar la reunión mientras que Armando y Castro avisaban que era una aventura con fecha de caducidad.
El 14 de junio de 2010 fueron uno de los grupos participantes en la edición de ese año del reputado festival Rock in Rio. En agosto de ese mismo año participaron como cabezas de cartel en el Festival Leyendas del Rock de San Javier.
Para conmemorar la mencionada gira aniversario de la banda, llevada a cabo entre 2010 y 2011, se grabó una película que recoge la trayectoria de la banda desde sus inicios hasta la actualidad. La producción cinematográfica, titulada “Barón Rojo: La película”, fue dirigida por Javier Paniagua y José San Cristóbal para Karma Film. Según el propio Paniagua “lo que pensábamos que iba a ser la crónica de una gira gloriosa se transformó en otra cosa. Desde el primer día, notamos una tirantez.”
Segundas partes nunca fueron buenas
Estaba claro que el grupo estaba dividido en dos, por una parte los que abandonaron el barco a finales de los 80, Hermes y Sherpa, y por el otro los “dueños” del nombre, los hermanos De Castro, que habían mantenido “viva” a la banda con innumerables músicos contratados.
Entre ambos partes se cruzaron maldades a través de la prensa heavy: unos eran "mercenarios", los otros "chusqueros". La triste realidad era que Sherpa y Hermes no triunfaron fuera de la banda y que los hermanos De Castro llevaban tiempo “arrastrando” el nombre de la banda en lugares y locales cada vez más pequeños.
En la película puede verse un  “posible” acercamiento entre las dos partes, todo ello organizado por el mánager Kike Canive, con reuniones previas y palabras de buena voluntad. Sin embargo, como cuenta Paniagua, “pronto vimos que había una tensión dramática, como una película de suspense. Ellos no vetaron nada, querían mostrar la realidad sin explicitarla. Hay que estar atentos para apreciar, por ejemplo, que rara vez los cuatro aparecen juntos fuera del local de ensayo o el recinto del concierto. No confraternizaban. El conflicto se traduce en miradas, en silencios.”
A su modo, la película cuenta una aventura heroica. Cuatro personas que se no se soportan, juntándose para dar conciertos de tres horas. Como confiesa Sherpa, “a los sesenta años, cuesta cantar temas que hiciste con treinta”. Al principio, no se oculta el deseo -por parte de Sherpa y Calabria- de que aquello se prolongue. Al lado, unos Castro reticentes, con cartas en la manga: sigilosamente, están preparando su siguiente disco sin ellos, una versión en español del Tommy, de The Who.
La gira llega a su fin en Baracaldo (en realidad, se añadirán otros conciertos, como el del Palacio Vista  Alegre de Madrid). Y Sherpa explosiona mientras se apaga el eco de los aplausos: “¿has visto? Ni un 'hasta luego', ni una cena de despedida”. Esta historia no tuvo el final que se merecía y menos aun para “los ex” Hermes y Sherpa.
Dejando los enfrentamientos personales a un lado, se palpa un (legítimo) resentimiento que es común a todos los músicos de rock urbano y rock duro de su época: al coincidir con “la movida”, se vieron ignorados por esa gran “película” jamás rodada por Almodóvar.
Sherpa lo transmite como una venganza contra el poder, con canciones  como “Resistiré”, “Son como hormigas” o “Los rockeros van al infierno”, demostrando la nula capacidad de los políticos en solucionar los problemas de la sociedad, además de añadir en casi todas sus declaraciones cierto “resquemor” por no haber llevado a Barón Rojo al lugar que se merece dentro de la historia musical, a esto hay que sumar la “apatía” o “desilusión” mostrada por Hermes, tal vez debido a su a.d.n. uruguayo o a que durante los “años duros” sirvió de interlocutor entre Sherpa y los hermanos, y si también añadimos el hecho de que tanto Armando como Carlos han sido (o se han creído) los baluartes de la llama de Barón Rojo, hace que la relación entre las dos facciones sea inexistente.  
Lo que es evidente (y muy triste) es que, fuera de su circuito, su epopeya no se valora.
El desenlace resultó melancólico. Sherpa vuelve a tocar en acústico por pequeños pubs y presenta su arte en un espacio municipal de la periferia de Madrid. Hermes palpa la crisis en su tienda de instrumentos y sigue dando clases de batería. Intenta no pensar en lo que pudo haber sido: “Coincidí en un aeropuerto extranjero con el avión de Iron Maiden, pintado con su nombre y su icono, Eddie. Y me dio envidia. Recordé que Bruce Dickinson, su cantante, se subía al escenario con nosotros en Londres, en 1982. Perdimos aquel tren".
Para conmemorar la mencionada gira aniversario de la banda, llevada a cabo entre 2010 y 2011, se grabó una película que recoge la trayectoria de la banda desde sus inicios hasta la actualidad. La producción cinematográfica, titulada Barón Rojo: La película, fue dirigida por Javier Paniagua y José San Cristóbal y contó con la colaboración de fanáticos de la agrupación, que aportaron fotos, vídeos, recortes de prensa y anécdotas que fueron incluidos en el filme.

Tras la exitosa gira de reunión, los músicos Gorka Alegre y Rafa Díaz regresaron al estudio junto a los hermanos de Castro para grabar su propia versión de la ópera rock “Tommy”, compuesto por la banda británica The Who en 1975. El resultado fue el álbum “Tommy Barón”, producido por Juan de Dios Martín y Antonio García-Oñate y publicado el 11 de diciembre de 2012 con adaptación musical de Armando de Castro y letras completamente en español. El álbum (primero en estudio de la banda desde 2006) fue lanzado por el sello Casadios, simultáneamente en formato digital (en principio disponible desde el sitio iTunes Store), y en soporte CD, presentado en un lujoso estuche rectangular conteniendo dos discos, y un libro con ilustraciones del artista Borja Bonafuente Gonzalo. El estuche está ilustrado con una máquina pinball (como referencia a la canción "Pinball Wizard", de los Who), y el material fue mezclado por el prestigioso ingeniero Eddie Kramer, mientras que la cantante Eva Amaral participa como invitada especial en el tema "La Reina Ácida".
Lo ultimo grabado por el grupo

El disco, según el sitio oficial de la banda, es "una recreación épica de la ópera rock de The Who ("Tommy"), en versión española y adaptación musical de Armando de Castro, con un sonido y unos arreglos absolutamente "Barones" que logran llevar la mítica obra a su terreno". Respecto a la idea del álbum, los hermanos Armando y Carlos de Castro expresaron desde www.baronrojo.net: "Nos gustaba la idea de hacer algo que nadie esperase".

El 3 de agosto de 2015, Gorka Alegre deja el grupo, haciéndose cargo del bajo de forma provisional Ángel Arias. El 4 de septiembre de 2015, en el concierto que Barón Rojo ofrece en la fiestas de la localidad madrileña de Alcorcón, debuta el nuevo bajista del grupo, el multi instrumentista Óscar Cuenca, músico que ya había colaborado anteriormente con el grupo, en la grabación de alguno de los temas inéditos que se publicaban en el disco "Cueste lo que cueste", así como en, "20+", en la grabación en directo del disco "Barón en Aqualung", y en "Perversiones". 
Por problemas personales, Oscar Cuenca tiene que regresar a España durante una gira que estaba efectuando el grupo por Colombia, Ecuador, Bolivia, Chile Argentina y Uruguay (durante los meses de marzo y abril de 2016), incorporándose al bajo José Luis Aragón quien ya formara parte del grupo en los años 90.
Tras esta gira, se haría de nuevo cargo del bajo Ángel Arias, hasta el mes de mayo de 2017, momento en el que, tras finalizarse una gira del grupo por Estados Unidos, la primera en su historia, y en la que recorrieron Los Ángeles, Chicago, New York, Maryland y San Juan (Puerto Rico), se hace cargo del bajo un joven músico, Javier Rodríguez, el cual debutaría en directo el día 2 de junio de 2017 en la localidad pontevedresa de Padrons-Ponteareas.
Javier Rodriguez y su efímero paso por Barón

El 17 de septiembre de 2016 se celebraría en la plaza de toros de Las Ventas (Madrid), una rememoración del mítico festival "Rocktiembre 1978". En esta ocasión, el festival contó con las actuaciones de Barón Rojo, Asfalto, Topo, Ñu, Coz y Burning. Posteriormente, el 2 de diciembre de 2016 y de la mano de Warner Music, se ponía a la venta un doble CD más un DVD con un resumen con los mejores momentos del concierto.
El 12 de noviembre de 2016, el grupo presenta la nueva Cerveza Barón Rojo. La presentación se lleva a cabo en las instalaciones que sus creadores, Birra & Blues, en Massalfassar (Valencia).
El 12 de marzo de 2018 se anuncia la salida del grupo del bajista Javier Rodríguez, siendo sustituido por José Luis Morán (Yayos Priest), el cual debuta con el grupo en el concierto celebrado en Barcelona el día 17 de marzo de 2018.
Actualmente Barón Rojo, está formado por Carlos y Armando de Castro, José Luis Morán y Rafa Díaz.

Barón Rojo 2018


lunes, 7 de enero de 2019

Programa Nº3 -GUNS & ROSES-




“Guns & Roses podrían haber sido los próximos Rolling Stones  si la alineación clásica hubiera permanecido unida”.
-OZZY-

Tal vez estemos ante la última gran banda de Rock &Roll, una imagen provocadora, la filosofía fiel al lema “sexo, drogas y rock and roll” y unas letras agresivas les bastaron para sacudir el mundo de la música, su combinación de rock duro y punk tuvo un éxito arrasador. Una reputación que les valió el apodo de "la banda más peligrosa del planeta" aderezado por la controversia creada por algunos de sus miembros, nunca exenta de polémica.
Los años que van desde 1987 a 1992 fueron descritos por la industria de la música como el período en el que Guns & Roses “sacó una rebeldía hedonista y revivió la actitud punk impulsada por el heavy metal, con referencias de los primeros álbumes de The Rolling Stones”.
Fueron incluidos en el “Rock and Roll Hall of Fame” en 2012. Guns & Roses ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo, incluidos 45 millones en los Estados Unidos, lo que los convierte en los 41 artistas más vendidos de todos los tiempos.
Es sin duda uno de esos grupos que forma parte de “la banda sonora de tu adolescencia” y aunque atrás quedaron tiempos mejores, todos guardamos el recuerdo de ese estallido que provocó en nuestras mentes el “Appetite”.


En 1984, Izzy Stradlin miembro de Hollywood Rose, vivía con Tracii Guns, por aquel entonces guitarrista de L.A. Guns, cuando estos necesitaron un nuevo vocalista, Stradlin sugirió al cantante de su propia banda Axl Rose.
Guns & Roses se formó en marzo de 1985 por Axl y el guitarrista Stradlin, junto con el guitarrista principal Tracii Guns , el bajista Ole Beich y el batería Rob Gardner  todos ellos de L.A. Guns. La banda acuñó su nombre combinando los nombres de los dos grupos anteriores, además de los apellidos de Axl y Tracii. Los nombres rechazados para la banda incluyen Heads of Amazon y AIDS.
Axl, Stradlin, Tracii Guns, Ole Beich y Rob Gardner
En su primer concierto se promocionaron como "LA Guns and Hollywood Rose presenta Guns & Roses", fue el 26 de marzo de 1985. Tras este concierto, Beich fue despedido y reemplazado por Duff McKagan. En esos días, la banda planeaba lanzar un EP con "Don't Cry", una versión de "Heartbreak Hotel", "Think About You" y "Anything Goes".
La banda mostró las canciones durante su primera entrevista de radio, sin embargo, los planes para el lanzamiento fracasaron, ya que 
Tracii Guns abandonó la banda después de una discusión con Rose quien le reemplazo por Slash, quien ya había sido rechazado para Holywood Rose y que también había probado para Poison.
Gardner renunció poco después y fue reemplazado por otro ex miembro de Hollywood Rose, Steven Adler, quien ya había tocado anteriormente con McKagan y Slash en una banda llamada Road Crew.
La alineación "clásica" de la banda se finalizó el 4 de junio de 1985 cuando Adler y Slash se unieron oficialmente. Después de dos días de ensayos, la banda tocó su primer show el 6 de junio de 1985. Dos días después, la banda tocó en Seattle, haciendo autostop al concierto después de que su camioneta se rompiera, cobrando 50 dolares y tocando para 13 personas.
Entrada de su primera actuación como G&R

La banda vivió junta en Sunset Boulevard, se rompió y sobrevivió a base de galletas y vino barato, en lo que ellos llamaron The Hell House. Continuaron escribiendo canciones y actuando, complementando sus sets con versiones de Aerosmith, Elvis Presley y The Rolling Stones. A finales de 1985, la banda había escrito 14 canciones originales, incluidas versiones anteriores de “Welcome to the Jungle”, “It's So Easy” y “Don't Cry”.
A través de la creciente presencia de la banda en la escena de clubs de Hollywood, tales como The Troubadour y The Roxy,  el grupo llamó la atención de los principales sellos discográficos. La energía de la banda estaba empezando a dar sus frutos, lo que llamó la atención de los principales sellos discográficos, el cazatalentos de Geffen Records Tom Zataut fue uno de los primeros en fijarse en ellos tras una actuación en The Troubadour, después del show comentó a otros agentes que la banda era horrible, por lo que tendría más tiempo para perseguirlos sin oposición. Axl le dijo a una cazatalentos  de Chrysalis Records que la banda firmaría con ellos si caminaba desnuda por Sunset Boulevard, pero evidentemente no se presentó, antes ya habían rechazado una oferta por el doble de dinero, debido a que Chrysalis Records quería cambiar la imagen y el sonido de la banda, Geffen Records ofrecía plena libertad artística y la banda firmó con ellos en marzo de 1986, recibiendo un anticipo de 75,000 dólares.
En agosto de ese año, la banda se puso seria y reclutó al manager Alan Niven. Slash “aparcó” las drogas y la banda comenzó a grabar su primer álbum.
"Live?! * @ Like a Suicide", ya con la formación clásica
En diciembre de ese año, el grupo lanzó el EP de cuatro canciones “Live?! * @ Like a Suicide”, diseñado para mantener vivo el interés en la banda mientras el grupo se retiraba de la escena de clubs para trabajar en el estudio, además de para calmar al sello discográfico, quien sintió que la banda no tenía suficientes canciones para grabar un álbum. El E.P. contenía las versiones de "Nice Boys" de Rose Tattoo y "Mama Kin" de Aerosmith, junto con dos composiciones originales: "Reckless Life" influenciada por el punk y "Move to the City" inspirada en el rock clásico. El disco fue anunciado como una grabación en vivo, aunque Axl revelaría, años más tarde, que el ruido de la multitud se había añadido a los temas ya grabados en el estudio de manera directa. Después realizan una serie de conciertos los días 19, 22 y 29 de junio de 1987 en el Marquee Club de Londres, el primer espectáculo fue un desastre con la multitud británica borracha lanzando de todo a la banda hasta que Axl amenazó con abandonar el escenario. Era la primera vez que visitaban Europa.
Para su álbum de debut, el productor Spencer Proffer fue contratado para grabar "Nightrain" y "Sweet Child o 'Mine" para probar su química con la banda, finalmente se grabaron 9 canciones durante estas sesiones, incluyendo "Heartbreak Hotel", "Don't Cry", "Welcome to the Jungle" y "Shadow of Your Love". La banda también probó como productor con el guitarrista de Nazareth, Manny Charlton (grabaciones que se lanzaron en 2018), Paul Stanley, de KISS, que fue rechazado después de querer cambiar a Adler y Robert John "Mutt" Lange, pero la compañía no quería gastar el dinero extra en un productor famoso. Finalmente, se eligió a Mike Clink (quien había producido varios discos de Triumph), grabando con el como prueba el tema "Shadow of Your Love". Después de algunas semanas de ensayo, la banda entró en los estudios Rumbo Recorders en enero de 1987 para grabar su álbum debut. Se pasaron dos semanas grabando pistas básicas, más un mes con los arreglos. Las baterías se terminaron en seis días, pero la voz de Axl tardó mucho más tiempo, ya que él insistió en grabar las canciones en una sola toma.
El álbum salió a la venta el 21 de julio de 1987, vendió más de 27 millones de copias, tuvo tres canciones entre el Top 10 (“Welcome to the Jungle”, “Sweet Child o' Mine” y “Paradise City”), y alcanzó el Nº 1 en las listas, siendo el álbum debut más vendido de la historia además de ser el undécimo álbum más vendido en los Estados Unidos. La controvertida portada, que fue censurada a las dos semanas de ponerse a la venta, era  una representación de una mujer que ha sido violada por un robot que a su vez está siendo atacado por un monstruo volador con múltiples colmillos, la portada, generó quejas y retiradas del álbum en algunas tiendas de discos. Finalmente se cambió a una cruz con las caras de los miembros de la banda como esqueletos en sus puntos y Axl en el centro. La banda declaró que la obra de arte original era:

"Una declaración social simbólica, con el robot que representa el sistema industrial que está violando y contaminando nuestro medio ambiente"
 
Las dos portadas de su primer trabajo. "Censurada" y "sin censurar" 
El primer sencillo de la banda fue "It's So Easy", lanzado el 15 de junio de 1987 solo en el Reino Unido, donde alcanzó el número 84 en el UK Singles Chart. En los Estados Unidos, "Welcome to the Jungle" se publicó como primer single del álbum en octubre, también se grabó un vídeo de este tema convirtiéndose rápidamente en el más pedido de MTV a pesar que anteriormente la misma cadena se había negado a transmitirlo por considerarlo demasiado violento. “Welcome to the Jungle” aparece en la película La lista negra (The Dead Pool) con Clint Eastwood como Harry el sucio, la banda aparece en una escena de apenas 10 segundos, dando el pésame en un funeral.
“Sweet Child o 'Mine" fue el segundo single del álbum, una canción de amor co-escrita por Axl como un poema para su entonces novia Erin Everly, hija de Don Everly de los Everly Brothers. El tema recibió una gran cantidad de apoyos por parte de la radio y  la MTV, convirtiéndose en un gran éxito durante el verano de 1988, llegando a la cima de las listas en los EE.UU. convirtiéndose en la única canción de la banda en alcanzar el número uno en el Billboard Hot 100.
Slash comentó más tarde:

"Odie esa canción durante mucho tiempo, y resultó ser nuestro mayor éxito"

Después del éxito de "Sweet Child o 'Mine", "Welcome to the Jungle" se reeditó como single y alcanzó el Nº 7 en los Estados Unidos (para luego colarse unos meses más tarde hasta el Nº 1), "Paradise City" alcanzo el Nº 5 en EE.UU y “Nightrain” que entró en el puesto 93. 
Guns & Roses realizó una extensa gira llamada “Appetite for Destruction Tour” de 16 meses de duración. Además de encabezar fechas en Europa y los EE.UU., la banda abrió en su país para The Cult, Mötley Crüe y Alice Cooper durante la segunda mitad de 1987. En ese año el batería Steven Adler se rompió la mano en una pelea, y fue reemplazado en ocho conciertos por el Fred Coury de Cinderella. Durante esta gira hubo problemas, tales como el destrozo de una habitación del hotel Doubletree en Dallas por parte de Slash. En Atlanta ocurrió otro incidente, cuando Axl se lanzó desde el escenario para pegarse con un guardia de seguridad que intentaba echar a un amigo del cantante mientras la banda seguía tocando con un roadie cantando en su lugar. Después se anuló otro concierto en Phoenix por problemas de Axl (presuntamente con drogas). La prensa se les echó encima después de estos incidentes. En la siguiente gira, esta vez con Iron Maiden, Duff abandona unos meses el tour para casarse,  Kid "Haggis" Chaos de The Cult fue su sustituto. Don Henley de los Eagles tocó la batería para la banda durante el show de la American Music Award de 1989 mientras Adler estaba en rehabilitación. En dicha actuación, al recoger  el premio al Mejor Álbum de Heavy Metal por “Appetite For Destruction”, y Mejor Canción de Heavy Metal por "Paradise City", Duff McKagan y Slash aparecieron bajo los efectos de la drogas y el alcohol usando un “lenguaje inapropiado”. Debido al incidente, los programas posteriores de American Music Award se han emitido con una demora de cinco segundos. En la gira con Aerosmith volvieron los problemas, en Filadelfia, Axl es detenido por la policía al intentar aparcar en la zona reservada, y ante la negativa de los oficiales de permitirle aparcar se enfrentó a puñetazos a éstos, dejando a ambos policías inconscientes.
Tim Collins, el entonces manager de Aerosmith, comentó:

"Al final de la gira, Guns & Roses eran enormes. Básicamente explotaron. Todos estábamos enojados porque Rolling Stone Magazine apareció para hacer un reportaje sobre Aerosmith, pero Guns & Roses terminó en la portada de la revista. De repente, el telonero fue más grande que nosotros. Pero sentimos pena por ellos. Primero, estaban tan jodidos que daban pena, segundo, su manager había negociado un mal trato para ellos y nunca se molestó en renegociarlo ni siquiera en quejarse, y tercero, viajaban como gitanos, con unas maletas viejas unidas por cuerda y cinta adhesiva. Al final de la gira, les compramos unas maletas nuevas de Halliburton, pero su gerente lo tomó como un insulto”.

Pero sin duda el accidente más desafortunado ocurrió en el festival Monsters of Rock en Castle Donnington en Inglaterra en 1988, compartiendo cartel con grupos como Helloween, Megadeth, Kiss e Iron Maiden. Mientras tocaban “It's So Easy” dos fans fueron aplastados hasta la muerte por una avalancha provocada por la multitud, al acabar la actuación el grupo fue informado mostrándose consternados por lo ocurrido.
Festival en el que murieron dos fans 
Durante la primera de las cuatro fechas de octubre de 1989 en las que abrieron para los Rolling Stones en el Coliseo de Los Ángeles, Axl anunció que los shows serían los últimos del grupo si ciertos miembros de la banda no dejaran de "bailar con el Sr. Brownstone", una referencia a la canción de la banda del mismo nombre que hablaba sobre la heroína.
El siguiente lanzamiento de Guns & Roses fue “GN' R Lies” en 1988, que alcanzó el Nº 2 en las listas de éxitos musicales. Este disco incluye las cuatro canciones de “Live?!*@ Like A Suicide” y cuatro nuevas pistas acústicas. "Patience", el único sencillo, alcanzó el Nº 4 en los EE.UU.
La canción "One In A Million", que usaba las palabras "niggers"(negratas) y "fagots" (maricones), llevó a la controversia que acusó a la banda (o Axl) de racismo y homofobia, el mismo lo negó, declarando que su guitarrista principal, Slash, era mitad negro y que el mismo era un gran fanático de los cantantes homosexuales y bisexuales, como Freddie Mercury, Elton John y Rob Halford. De la palabra "nigger", Axl afirmo que:

"Es una palabra para describir a alguien que es básicamente un dolor en tu vida, un problema. La palabra negro no significa necesariamente negro".
...y los escándalos no paran

Citó el grupo de rap NWA y la canción de John Lennon "Woman Is the Nigger of the World" como otros ejemplos de músicos que usan la palabra. Varios años después, Axl reconoció que había usado la palabra como un insulto hacia los negros que habían tratado de robarle, y porque la palabra era un tabú. En respuesta a las acusaciones de homofobia, Rose declaró que se consideraba "pro-heterosexual" y culpó a esta actitud a las "malas experiencias" con hombres homosexuales.
En 1990 graban “Knockin' on Heaven's Door” de Bob Dylan, como banda sonora de la película Días de Trueno (Days of Thunder), siendo esta grabación algo distinta a la que apareció en su siguiente trabajo. La canción se ha convertido en una de sus imprescindibles dentro de su repertorio. Ese mismo año, Guns & Roses regresó al estudio. Adler fue despedido brevemente por su uso de drogas, pero fue reincorporado después de firmar un contrato en el que se comprometió a dejar de tomarlas. Durante la sesión de grabación de “Civil War”, Adler no pudo desempeñar bien su trabajo debido a sus problemas con la adicción a la cocaína y la heroína, provocando que la banda hiciera casi 30 tomas de la canción,  Adler afirmó que en ese momento se encontraba enfermo debido a las pastillas que tomaba como ayuda a sus adicciones. Fue despedido el 11 de julio de 1990, como resultado, y más tarde presentó, una demanda contra la banda. En 2005, declaro:

“Doug Goldstein me llamó a la oficina unas dos semanas después. Quería que firmara algunos contratos. Me dijeron que cada vez que tomase heroína, la banda me cobraría 2.000 dólares. Había una pila de papeles, con clips de colores por todas partes para mis firmas. Lo que en realidad dijeron estos contratos fue que la banda me estaba pagando 2.000 dólares para despedirme. Se quedaron con mis royalties y mis créditos sobre las canciones. Ya no les gustaba y solo querían que me fuera. Por eso presenté la demanda, para recuperar todas esas cosas.”

Martin Chambers de los Pretenders y Adam Maples de Sea Hags fueron considerados como sustitutos.  Jussi Tegelman, de la banda local Havana Black, tocó la batería en sesiones de estudio antes de que se encontrara un reemplazo permanente. La posición fue ocupada por el batería Matt Sorum, quien tocaba con The Cult en esos momentos.
En respuesta a la sugerencia de un entrevistador de que reemplazar a Adler por Sorum había convertido a Guns & Roses de una banda de rock and roll a una banda de heavy metal, Stradlin respondió:

"Sí, hay una gran diferencia musical. La primera vez que me di cuenta de lo que hizo Steve para la banda fue cuando se rompió la mano en Michigan, hicimos venir a Fred Coury de “Cinderella” para el concierto de Houston. Fred tocó técnicamente bien y de manera constante, pero las canciones sonaban muy mal. Fueron escritas con Steve tocando la batería y su sensación de swing fue el empuje y el tirón que dan a las canciones su esencia. Cuando eso pasó, fue simplemente... increíble, extraño. Nada funcionó".

Unos meses antes, el teclista Dizzy Reed, amigo de Axl, se convirtió en el sexto miembro del grupo, Reed fue anteriormente compañero de banda con Sorum en  Johnny Crash (si, si, es una banda, no confundirse con Johnny Cash), además se contó con la participación de Shannon Hoon de Blind Melon, (también amigo de Axl), y que ayudó en dos canciones.
El grupo despidió a su manager, Alan Niven, reemplazándolo por Doug Goldstein en mayo de 1991. Según un artículo de Rolling Stone de ese mismo año, Axl forzó la destitución de Niven contra los deseos de algunos de sus compañeros de banda al negarse a completar los álbumes hasta que fuera reemplazado.
Dizzy Reed y Matt Sorum con el resto de la formación
La banda lanzó las grabaciones como dos álbumes, “Use Your Illusion I” y “Use Your Illusion II”, el 17 de septiembre de 1991. La táctica dio resultado cuando los álbumes debutaron en el Nº 2 y Nº 1 respectivamente en el Billboard, por lo que Guns & Roses se convirtió en el único grupo en lograr esta hazaña que les duró hasta 2004. Los álbumes vendieron 770.000 unidades (“Use Your Illusion I”) y 685.000 unidades, (“Use Your Illusion II”) en su primera semana, y pasó 108 semanas en lista. Han vendido un total de 35 millones de copias en todo el mundo, incluyendo 14 millones en los Estados Unidos.
Guns & Roses acompañó los álbumes  con muchos vídeos, cómo con la "trilogía teatral": “November rain”, “Don't Cry” y “Estranged”, además de algunos de los vídeos musicales más caros que se hayan hecho. La balada "November Rain" alcanzó el Nº 3 en los EE.UU., además de ser la canción más larga en la historia de las listas de EE.UU. con ocho minutos y 57 segundos  convirtiéndose también en el vídeo más solicitado en MTV, ganando finalmente el MTV Video Music Award de 1992 al mejor vídeo, durante la entrega de premios, la banda realizó la canción con Elton John acompañando en el piano.
Antes del lanzamiento de los álbumes, Guns & Roses se embarcó en el tour “Use Your Illusion” de 28 meses. Se hizo famoso tanto por su éxito financiero como por la cantidad de incidentes que ocurrieron en los espectáculos. La gira tuvo 192 fechas en 27 países, con más de siete millones de personas que asistieron a los conciertos. Está considerado como el "tour más largo en la historia del rock", compartiendo escenario con bandas de la talla de Metallica y Skid Row. En enero de 1991 pisaron por vez primera Sudamérica, actuando en el festival “Rock In Rio” en el estadio de Maracaná ante más de 250 mil personas.
La maquina de hacer dinero no para.

El 2 de julio de 1991, en las afueras de la ciudad de St. Louis, el espectáculo se retrasó dos horas y media, mientras tocaban “Rocket Queen”  Axl descubrió que un fan estaba filmando el espectáculo con una cámara. Después de pedir a la seguridad del local que la retirara, Axl se lanzó a la audiencia, tuvo una acalorada confrontación con el fan y le golpeó. Después de ser sacado de la audiencia por sus roadies, Axl dijo: "Bueno, gracias a la escasa seguridad, ¡me voy a casa!", lanzó su micrófono al suelo y salió del escenario. La multitud enojada se amotinó, hiriendo a docenas de fans. El vídeo fue capturado por Robert John, que estaba documentando la gira. La policía no pudo arrestar a Axl hasta casi un año después. Se presentaron cargos en su contra, pero un juez dictaminó que no incitó directamente a los disturbios. En su defensa, Axl declaró que el equipo de seguridad de Guns & Roses hizo cuatro solicitudes al personal de seguridad del lugar para retirar la cámara, que fueron ignoradas, y que otros miembros de la banda informaron haber sido golpeados por botellas lanzadas por el público, mientras que el personal de seguridad se negó a realizar su trabajo. Como resultado, las notas de “Use Your Illusion” incluyeron un mensaje oculto en medio de la sección de agradecimiento que decía: "¡Vete a la mierda, St. Louis!". El 25 de julio, en Carolina del Sur, sucedió algo similar, lo que terminó con 60 heridos tras una pelea.
En agosto de 1991 actuaron en el Wembley en Londres con Skid Row como teloneros.
El guitarrista rítmico Izzy Stradlin abandonó repentinamente la banda el 7 de noviembre de 1991, después de que algo parecido al incidente de St. Louis casi se desarrollara durante un concierto en Alemania. Stradlin alegó una combinación del comportamiento personal de Axl, su mala gestión de la banda y las dificultades de estar con Slash, Sorum y McKagan debido a su nueva sobriedad y a las  continuas adicciones de estos. Más tarde, Stradlin comentó:

"Una vez que dejé las drogas, no pude evitar mirar alrededor y preguntarme: ¿Es esto todo lo que hay? Estaba cansado de eso; necesitaba salir".

Slash cambia de compañero, bienvenido Gilby Clarke
La banda tuvo tres semanas para encontrar un reemplazo o cancelar varios shows. Dave Navarro de Jane's Addiction  fue uno de los elegidos, pero según Slash "no pudo lograrlo". Stradlin fue eventualmente reemplazado por el guitarrista de Los Angeles Gilby Clarke, a quien Slash agradeció por salvar a la banda. En muchos espectáculos de la gira, Axl presentó a Clarke a la audiencia, y Slash y Clarke tocaron "Wild Horses", una versión de los Rolling Stones.
A finales de 1991, la banda agregó más músicos a la gira, en la que se incluía una sección de viento y vocalistas de apoyo. En 1993, Clarke se rompió un brazo en un accidente de motocicleta y fue reemplazado por varias semanas por Stradlin.
En 1992, la banda realizó tres canciones en el Freddie Mercury Tribute Concert, Slash toco "Tie Your Mother Down" con el vocalista Joe Elliott, mientras que Axl interpretó "We Will Rock You" y cantó un dueto con Elton John en "Bohemian Rhapsody”. Su concierto incluía "Paradise City" y "Knockin 'on Heaven's Door". El 6 de junio se presentaron en París, y junto a ellos tocaron Lenny Kravitz y Steven Tyler y Joe Perry de Aerosmith, con quien tocan la canción “Mama Kin”. A la vuelta a EE.UU., Axl es detenido en el aeropuerto J.F.K. por la Policía Federal por los incidentes de St. Louis. Quedó en libertad provisional hasta que se celebrara el juicio. Para la segunda etapa de la gira “Use Your Illusion Tour” por su país, la banda cuenta como telorenos con Brian May y su banda. Axl quería a la banda de grunge Nirvana como invitados, pero el cantante Kurt Cobain se negó.
Más tarde, ese año, Guns & Roses se embarcó en la gira “Guns & Roses / Metallica Stadium” con la banda de heavy metal Metallica, y el apoyo de Faith No More, Motörhead y Body Count. Durante un show en agosto de 1992 en el Estadio Olímpico de Montreal, el vocalista de Metallica, James Hetfield, sufrió quemaduras de segundo grado en sus manos y cara debido a un mal funcionamiento de la pirotecnia, el grupo se vio obligado a cancelar la segunda hora del espectáculo, pero prometió regresar a la ciudad para otra actuación. Después de un largo retraso, durante el cual la audiencia se volvió cada vez más inquieta, Guns & Roses subió al escenario,  sin embargo, el tiempo acortado entre los shows no permitió un ajuste adecuado de los monitores de escenario y los miembros de la banda no pudieron oírse a sí mismos. Además, Axl afirmó que le dolía la garganta, lo que provocó que la banda abandonara el escenario antes de lo previsto. La cancelación provocó otro disturbio en la audiencia, en el que resultaron heridos 10 fans y tres policías. La policía hizo al menos una docena de arrestos relacionados con el incidente. Metallica decidió no continuar con la gira entendiendo que Axl Rose detuvo su concierto de forma deliberada porque, según dijo, le habían robado el espectáculo.
Todo esto se puede ver en el  video “A Year and a Half in the Life of Metallica”. En un segmento del video, Hetfield se burló de Rose, este respondió dirigiéndose a la multitud durante un concierto posterior, calificando a Hetfield de racista por su decisión de sacar a Body Count de la gira, lo llamó "pequeño tonto estúpido" y denigró al resto de la banda. En el programa de  VH1 “Behind the Music”, en un documental sobre Metallica, Hetfield declaró que "no podríamos relacionarnos con Axl y su actitud". Otros miembros de Metallica y Axl declararon que los grupos no eran precisamente “amigos”.
El 30 de junio de 1992 actúan por primera vez en España, en el estadio de fútbol Benito Villamarín de Sevilla junto con Faith No More y Soundgarden mientras que el concierto previsto en Madrid es suspendido debido a la aluminosis del estadio Vicente Calderón.
A mediados de 1993, la demanda del ex batería Steven Adler fue resuelta extrajudicialmente, Adler recibió un cheque de pago atrasado de 2.250.000 de dólares  más el 15% de derechos por las canciones que grabó.
La gira terminó en Buenos Aires, Argentina, el 17 de julio de 1993, este show marcó la última vez que Sorum y Clarke tocaron en la banda, y la última vez que Slash actuó con Guns & Roses hasta 2016.
 
¿Era necesario este L.P.?
La banda planeaba lanzar un E.P. de versiones en 1992 o 1993, pero decidió grabar un álbum completo. Su quinto álbum de estudio, "The Spaghetti Incident?”, era una colección de versiones  de punk y glam rock, fue lanzada el 23 de noviembre de 1993. Las partes de guitarra de Stradlin fueron grabadas por Gilby Clarke. Muchas de las pistas se grabaron durante las mismas sesiones de los" Illusions", que originalmente tenían la intención de producir 3 o 4 álbumes. McKagan canta en muchas canciones y el líder de Hanoi Rocks, Michael Monroe, aparece en "Ain't It Fun" como vocalista invitado. Slash describió la grabación como "espontánea y sin maquillar".
El título hace referencia a un incidente que Steven Adler tuvo en 1989. Mientras la banda se hospedaba temporalmente en un apartamento en Chicago, Adler guardó sus drogas en un refrigerador al lado de unos recipientes de comida para llevar que contenían comida italiana. McKagan explicó que la palabra clave de Adler para su alijo era “'espagueti”. En su demanda contra la banda, el abogado de Adler le pidió a la banda que "nos contara sobre el incidente del espagueti", el grupo lo encontró divertido y se usó como el título del disco. El álbum debutó en el Nº 4 en las listas de Billboard y vendió 190,000 copias en su primera semana.
El álbum incluye una canción oculta, "Look at Your Game, Girl" de Charles Mason (en prisión por el asesinato de la actriz Sharon Tate y otras cuatro personas en casa de la actriz el 8 y 9 de agosto de 1969). La pista se mantuvo en secreto. El manager de la banda, Doug Goldstein, declaro:

"Hay una canción extra en el álbum, pero Axl quiere que hable por sí misma... No fue hecha para los críticos ni para nadie más. Fue un regalo para los fans".

La inclusión de la canción causó controversia, con la ley y con los grupos de derechos de las víctimas. Axl dijo:

"La razón por la que no incluimos esa canción en nuestro álbum es porque queríamos minimizarla. No le damos ningún crédito a Charles Manson en el álbum".

Axl y su "polémica" camiseta
La banda consideró eliminar la canción de las nuevas ediciones del álbum. El presidente del sello, David Geffen, declaró:

"Espero que si Axl Rose se hubiera dado cuenta de lo ofensivo que lo encontraría la gente, nunca hubiera grabado esta canción. El hecho de que Charles Manson ganase dinero por el hecho de cometer uno de los crímenes más horribles del siglo XX es impensable para mí”.

Slash mencionó que la canción fue "hecha con humor negro ingenuo e inocente por nuestra parte". Axl dijo que donaría todas los royalties de la canción a una organización ambiental sin ánimo de lucro. Según Slash, el grupo tenía la intención de eliminar la canción antes de saber que los royalties se donarían a Bartek Frykowski, el hijo de Wojciech Frykowski, una víctima de Manson durante los asesinatos en casa de Sharon Tate. Geffen Records emitió un comunicado en el que mencionaba que la parte de las ganancias de la compañía se donarían a la Oficina de víctimas de delitos de Doris Tate. Se puede ver a Axl vistiendo una camisa de Manson en el video de "Estranged" y durante un concierto en Milton Keynes, Inglaterra, en 1993. Axl explicó que usaba la camisa como "tratando de hacer una declaración" porque: "mucha gente disfruta tachándome de malo y de loco. Lo siento, no soy ese tipo. No soy nada como él”. Años más tarde, Rose dijo que la canción se eliminaría de las nuevas grabaciones del álbum, alegando que los críticos y los medios de comunicación habían malinterpretado su interés en Manson, sin embargo, todavía aparece en las grabaciones del álbum.
Entre 1994 y 1996, la banda grabó esporádicamente material nuevo, la mayor parte escrita por Axl, según declaro Slash mas adelante. Según Matt Sorum, en 1996 la banda había grabado siete canciones, más siete ya escritas, y tenía la intención de lanzar un solo álbum con 10 o 12 canciones en la primavera de 1997. Sorum dijo que “It's Five O'Clock Somewhere”, el álbum debut de la banda de Slash (Slash's Snakepit) , "podría haber sido un álbum de Guns & Roses, pero Axl pensó que no era lo suficientemente bueno".
En mayo de 1994, Gilby Clarke dijo que el trabajo en el próximo álbum de Guns & Roses había terminado y describió el álbum “fantasma” como "no tan sofisticado como “Illusion”, ni tan salvaje como Appetite”. McKagan lo describió como "canciones de rock rápidas sin baladas". En 2002, Axl dijo que el trabajo de guitarra que Slash era "lo mejor que hacía desde Illusions".
Axl dijo que el material fue desechado debido a la falta de colaboración entre los miembros de la banda. Según declaraciones a USA Today en 2012, Axl reconoció que no había escrito nada de música durante mediados de la década de los 90 debido a las críticas por parte de Slash, McKagan y la ex novia Stephanie Seymour.

“La razón por la que ese material se desechó  fue porque necesitábamos toda la colaboración de la banda para escribir las mejores canciones. Pero eso no sucedió”.
-Axl Rose-

En enero de 1994, Axl introdujo a Elton John en el “Rock and Roll Hall of Fame”, esa noche interpretó un dueto con Bruce Springsteen, "Come Together" de los Beatles. Fue la última actuación pública de Axl durante seis años. También en 1994, todos los miembros de la banda en ese momento contribuyeron al álbum debut de Gilby Clarke,” Pawnshop Guitars”.
En diciembre de 1994, GN'R lanzó una versión de ”Sympathy for the Devil" de los Rolling Stones, la canción apareció en la películas Entrevista con Vampiro y Fallen y se lanzó como single. Es la última pista de Guns and Roses con Slash en la guitarra, McKagan en el bajo y Sorum en la batería. La canción también contó con el sustituto de Clarke, un amigo de la infancia de Axl y colaborador de Hollywood Rose, Paul "Huge" Tobias en la guitarra rítmica. La presencia de Tobias en la canción y en la banda creó cierta tensión, según dicen, Slash tenía "diferencias creativas y personales" con Tobias. En una entrevista de 2001 Slash reveló que en 1996 le dijo a sus compañeros de banda que: "O Paul se va o me voy yo".

“Axl trajo a ese tipo y nos dijo: “Este es nuestro nuevo guitarrista”... No había democracia allí. Fue entonces cuando Slash dijo,” ¿Qué?, ¿esta es su banda ahora, o algo así?”. Era ridículo ir al ensayo a las diez de la noche, y que Axl aparecería a las cuatro o cinco de la madrugada. Ese tipo de cosas pasaron durante un par de años”.
-Duff McKagan-

El contrato de Gilby Clarke no se renovó y se retiró de la banda en 1995. Slash declaró en su libro que Axl despidió a Clarke sin consultar a nadie, afirmando que era un "guitarra contratado". Clarke no participó en la grabación de “Sympathy for the Devil”: "Sabía que ese era el final porque nadie me lo había dicho. Oficialmente, estaba en la banda en ese momento, e hicieron esa canción sin mí”.  Clarke mencionó que antes del show final de “Use Your Illusion Tour”, Rose le grito "Hey, disfruta tu último show!!". Más tarde, Clarke demandó a la banda por el uso de su imagen en el “Guns & Roses Pinball”.
La grabación de "Sympathy for the Devil", unida a la tensión entre Slash y Rose, llevó al primero  a abandonar la banda oficialmente en octubre de 1996. Axl  envió un fax notificando a MTV de la decisión del guitarrista, Slash respondió:

"Axl  y yo no hemos sido capaces de mirarnos a los ojos desde hace un tiempo, intentamos colaborar, pero en este momento ya no estoy en la banda".


Robin Finck se "atrevió" a sustituir a Slash
Slash declaró:

"Todo el estilo visionario de Axl, en lo que respecta a Guns & Roses, es completamente diferente al mío. Me gusta tocar la guitarra, escribir un buen riff, salir y tocar, en lugar de representar una imagen”.

Slash fue reemplazado por el guitarrista de Nine Inch Nails, Robin Finck, en enero de 1997. Firmó un contrato de dos años con la banda en agosto de ese mismo año, lo que lo convirtió en miembro oficial. Finck fue recomendado originalmente por Matt Sorum a Axl un año antes como posible segundo guitarrista para complementar a Slash.
La salida de Slash fue seguida poco después por Matt Sorum en abril de 1997, quien fue despedido por Axl tras una discusión sobre la inclusión de Tobias en la banda. Más tarde, Sorum declaró que Tobias era el "Yoko Ono de Guns & Roses".  McKagan fue el último de la alineación de “Appetite” en abandonar la banda en agosto de 1997. McKagan se había convertido recientemente en padre y escribió acerca de su decisión de irse en su autobiografía:

"Guns había estado pagando el alquiler de los estudios de grabación durante tres años, desde 1994 hasta 1997, y aún no tenía una sola canción. Todo se hacía tan mal que no parecía encajar con mis esperanzas de ser padre, de mantener una estabilidad”.

Nunca se produjo una ruptura real de Guns & Roses, ya que se incorporaron nuevos miembros y los antiguos se fueron. Al parecer, Axl compró todos los derechos sobre el nombre de Guns & Roses en 1997. Slash afirmó que él y sus compañeros de banda firmaron bajo coacción:

 Paul Tobias, ¿El "Yoko Ono" de G&R?
"Axl se negó a subir al escenario una noche durante la gira de Use Your Illusion en 1992, a menos que la banda firmara los derechos de nombre del grupo. Lamentablemente, la firmamos. Creo que de lo contrario no hubiera subido al escenario”.

Rose negó la afirmación y dijo:

"(eso) Nunca sucedió, todo se inventó…imaginaciones y mentiras. Ni un ápice de verdad. Si ese hubiera sido así, habría sido quemado legalmente hace años, podrían acusarme de “limpiarlos” el nombre y por los daños. Eso se llama coacción bajo presión con circunstancias atenuantes”
Chris Pitman. ¿Era necesario otro teclista?


Axl audicionó a varios miembros bastante conocidos, entre ellos, Zakk Wylde (Ozzy Osbourne) , Dave Abbruzzese (Pearl Jam) y Michael Bland (Prince). Josh Freese fue finalmente contratado para reemplazar a Sorum en la batería, ingresando en el verano de 1997. Después de ser recomendado por Freese, el ex bajista de Replacements, Tommy Stinson se unió en 1998, reemplazando a McKagan.
Josh Freese se convirtió en el tercer batería de G&R
A finales de 1998, había surgido una nueva versión de Guns N 'Roses: Axl, el bajista Tommy Stinson ,el bateria Josh Freese , el guitarrista principal Robin Finck , el guitarrista rítmico Paul Tobias , el teclista Dizzy Reed y el teclista Chris Pitman.
Geffen lanzó una versión editada de un solo disco de los álbumes “Illusion” en 1998, titulada "Use Your Illusion". En noviembre de 1999, el sello lanzó "Live Era '87-'93", una colección de actuaciones en vivo de varios conciertos grabados durante las giras “Appetite for Destruction” y “Use Your Illusion”. El ex guitarrista Slash describió el trabajo de selección de canciones del álbum como un "gran esfuerzo mutuo", y agregó que "el álbum en vivo fue uno de los proyectos más fáciles en los que todos trabajamos. No vi a Axl”.

Tommy Stinson, otro mas en la lista de músicos
Desde 1994 se estaba trabajando en el nuevo álbum de la banda, con Axl como único miembro original. Se dijo que Moby estaba produciendo con Guns & Roses en 1997, un trabajo que algunas “fuentes” describieron como "algo diferente del sonido que todos conocemos... definitivamente influenciado por la electrónica".
Mike Clink, que había producido previamente todos los álbumes de Guns N 'Roses, también se adjuntó para producir en mayo de 1997. En abril de 1998, Moby fue reemplazado por Youth, con el álbum aún en proceso de composición.  En julio de 1998, el periodista Neil Strauss indicó que una nueva alineación de Guns & Roses editaría un álbum en 1999 de “influencia electrónica”. Rolling Stone declaró que el sello planeaba que el álbum fuera lanzado a finales de 1999. En agosto de 1999, la banda había grabado más de 30 canciones para un álbum, titulado inicialmente como “2000 Intentions”. En septiembre de 1999, Youth fue reemplazado por el productor Sean Beaven.
En noviembre de 1999, durante una entrevista  Axl dijo que había vuelto a grabar “Appetite for Destruction” con la nueva banda, además de dos canciones que había reemplazado con "Patience" y "You Could Be Mine". Durante la entrevista, Rose anunció el título del próximo álbum, “Chinese Democracy”, declarando:

“Hay muchos cambios democráticos en China, es algo de lo que se habla mucho, y que será agradable ver. También podría ser simplemente como una declaración irónica. No lo sé, solo me gusta su sonido. El álbum tiene muchos sonidos diferentes. Hay algunas canciones pesadas, hay muchas canciones agresivas, pero todas están en diferentes estilos y diferentes sonidos. Es realmente un crisol”.

El manager de la banda Doug Goldstein declaró en noviembre de 1999 que la banda "casi había terminado" de grabar la música, y que el álbum saldría en 2000. Ese mes, la banda lanzó una nueva canción, de estilo industrial, "Oh My God ", que se incluyó en la banda sonora de la película El fin de los días. La pista contó con el trabajo adicional de guitarra de Dave Navarro y Gary Sunshine, el profesor de guitarra personal de Axl, quien afirmó que los antiguos miembros Duff McKagan y Matt Sorum  no vieron el potencial de la canción y no tenían interés en grabar ni tocar.
La cosa iba de extravagancia, Buckethead entra en escena
En agosto de 1999, el guitarrista Robin Finck se reunió con su antigua banda, Nine Inch Nails, en una gira. En marzo de 2000, el extravagante guitarrista Brian Carroll, más conocido como "Buckethead", se unió a Guns & Roses como reemplazo de Finck, al mismo tiempo el batería Josh Freese dejó la banda, siendo reemplazado por Bryan "Brain" Mantia (anteriormente de Primus). Robin Finck regresó a la banda a finales de 2000, para complementar a Buckethead en la guitarra principal. El guitarrista de Queen Brian May y el ex productor de estos,  Roy Thomas Baker trabajaron con la banda en 2000. Con el álbum a punto de completarse a mediados de ese mismo año, Baker convenció a Axl para que regrabara todo el álbum, causando más retrasos.
Nuevo cambio de batería (Brian Mantia)

En una entrevista con Rolling Stone en febrero de 2000, Axl tocó varias canciones del próximo álbum para reporteros, incluidos "Chinese Democracy", "Catcher in the Rye", "IRS", "The Blues", "There Was A Time" y "Oklahoma". Axl  mencionó que parte de la demora del nuevo álbum fue debido a que él "aprendió solo acerca de la tecnología que ha llegado a definir el rock”, afirmando que "es como empezar de cero, aprender a trabajar con algo y no querer que sea solo algo que hiciste en una computadora". Rolling Stone describió el álbum como el “Physical Graffiti” de Led Zeppelin. En ese momento, Sean Beavan estaba produciendo el álbum, pero Caram Costanzo y Axl Rose se convirtieron en los productores finales acreditados.
El álbum había sido regrabado completamente varias veces con diferentes músicos y productores. En una entrevista de 2001, Axl confesó que el álbum tenía  todo tipo de estilos, muchas influencias como el blues mezclado en las canciones" y dijo que "no era industrial ".
Al describir por qué siguió usando el nombre de Guns & Roses, en lugar de etiquetar el próximo álbum como un trabajo en solitario de Axl Rose, este contesto:

"Es algo por lo que viví antes de que estos muchachos estuvieran dentro. Y había otras personas en Guns and Roses antes que ellos, ya sabes, pensé en dejarlo así, pero uno no se siente bien, de ninguna manera. No es un álbum de Axl Rose, incluso si es lo que yo quería que fuera, todos están poniendo todo lo que tienen para construir el álbum. Estoy ayudando a dirigirlo a lo que debería ser”.

También en la entrevista, Axl atribuyó la ruptura de la antigua alineación a las adicciones a las drogas y a “un esfuerzo desde dentro de la banda para destruirlo”, declarando que "hubo un esfuerzo por derribarme. Era una cosa del rey de la montaña" y que "él necesitaba tomar el control para sobrevivir". Axl también describió la disolución como "un divorcio".

Ocho años después del último concierto de Guns & Roses, la banda hizo una aparición pública en enero de 2001 con dos conciertos,  uno en Las Vegas y otro en el Festival “Rock in Rio” en Río de Janeiro. La banda tocó canciones de álbumes anteriores y canciones del entonces no lanzado “Chinese Democracy”. Durante el show de Rock in Rio, Axl hizo el siguiente comentario con respecto a los antiguos miembros de la banda:

“Sé que muchos de ustedes están decepcionados de que algunas de las personas que conocieron y amaron no puedan estar aquí hoy. Independientemente de lo que hayan escuchado o leído, las personas trabajaron muy duro (es decir, mis antiguos amigos) para hacer todo lo posible para que no pudiera estar aquí hoy. Estoy tan dolido y decepcionado como vosotros, ya que a diferencia de “Oasis”, no pudimos encontrar una manera de llevarnos bien”.

El grupo tocó otros dos shows en Las Vegas a fines de 2001. Slash afirmó que intentó asistir a un show y fue rechazado por la seguridad en la puerta.
Debido a sus frustraciones con las giras, el guitarrista rítmico Paul Tobias dejó la banda en 2002 y fue reemplazado por Richard Fortus (anteriormente de The Psychedelic Furs y Love Spit Love). El productor Roy Thomas Baker fue despedido en febrero de 2002. Drudge Report informó en junio de 2002 que el álbum estaba programado para lanzarse el 2 de septiembre de 2002.
Richard Fortus, enésimo guitarrista

La banda tocó en varios shows en agosto de 2002, encabezando festivales y conciertos en toda Asia y Europa, en los MTV Video Music Awards, el 29 de agosto de 2002, Guns & Roses cerró el espectáculo en una actuación que no se anunció previamente, tocando "Welcome to the Jungle", "Madagascar" y "Paradise City".
En noviembre de 2002, se organizó para promocionar “Chinese Democracy”  la primera gira norteamericana de la banda desde 1993, con CKY y Mix Master Mike como grupos soporte, sin embargo, el show de apertura en Vancouver fue cancelado por la organización cuando Axl no se presentó, creando de nuevo disturbios entre los fans. Según la agencia de management  de Guns, "el vuelo de Axl desde Los Ángeles se había retrasado por problemas mecánicos".
Esta gira fue recibida con resultados variopintos, algunos conciertos no se vendieron bien, mientras que los espectáculos en mercados más grandes como la ciudad de Nueva York se agotaron en minutos. Debido a un segundo motín por los fans en Filadelfia cuando la banda no se presentó nuevamente, el promotor de la gira Clear Channel canceló el resto del tour. Más tarde, Axl mencionó en 2006:

"Hay razones por las que no he hablado sobre los espectáculos cancelados en Vancouver y Filadelfia, que han sido extremadamente complicados y no se han resuelto legalmente hasta el día de hoy y que posiblemente podrían haber puesto en peligro el futuro de Guns and Roses”.

Más tarde Axl se disculpó con la ciudad de Filadelfia cuando tocó allí en 2012, y agregó "No estoy diciendo que soy inocente”.
La banda hizo un parón en 2003. El 1 de septiembre de 2004, el jugador de béisbol Mike Piazza filtró una canción nunca antes publicada, "IRS", en el programa de radio de Eddie Trunk. La agencia de management de la banda escuchó algo acerca de la filtración a nivel nacional, y obtuvo una orden para que las emisoras dejaran de radiar la canción. El parón de la banda continuó hasta el show que estaba programado para Rock in Rio Lisboa en mayo de 2004, sin embargo, Buckethead dejó la banda en marzo de ese año, lo que provocó la cancelación del concierto, Buckethead abandonó la banda debido a la "incapacidad de completar un álbum o girar", según su manager. Axl afirmó que:

"El grupo ha sido colocado en una posición insostenible por el guitarrista Buckethead debido a su prematura salida. Durante su permanencia en el grupo, Buckethead ha sido inconsistente y errático en su comportamiento y en su compromiso a pesar de estar bajo contrato, creando incertidumbre y confusión y haciendo que sea virtualmente imposible avanzar con grabaciones, ensayos y planes en vivo con plena confianza. Su estilo de vida transitorio ha hecho imposible que incluso sus amigos más cercanos tengan forma alguna de comunicarse con él".

Ese mismo mes, Geffen publicó un recopilatorio llamado “Greatest Hits”, ya que Axl no había podido lanzar un nuevo álbum de estudio en más de diez años. Slash y McKagan se unieron a Axl y demandaron a Geffen para detener el lanzamiento del álbum, pero fue compilado sin la autorización de ningún miembro de la banda actual o anterior. La demanda se desechó y el álbum fue triple platino en los EE.UU.
McKagan y Slash también se unieron a Axl en un esfuerzo fallido para evitar el lanzamiento de “The Roots of Guns N 'Roses”, un álbum con viejas canciones de Hollywood Rose.
Para el 2005, Geffen había retirado a “Chinese Democracy” de su calendario de lanzamiento y había retirado los fondos, declarando que:

"Habiendo superado todos los costos de grabación presupuestados y aprobados en millones de dólares, es obligación del Sr. Rose financiar y completar el álbum, no de Geffen'".

En esa época, el gerente Merck Mercuriadis declaró que "el álbum de 'Chinese Democracy' está muy cerca de ser completado". Según un informe de 2005 de The New York Times, Rose había gastado supuestamente 13 millones de dólares  en ese momento,  convirtiendo al  álbum en el álbum de rock más caro jamás producido.
En febrero de 2006, las demos de las canciones "Better", "Catcher in the Rye", "IRS" y "There Was a Time" se filtraron en Internet a través de una web de fans del grupo.
La administración de la banda solicitó que todos los enlaces a los archivos MP3 y todas las letras de las canciones fueran eliminados de los foros y sitios web. A pesar de esto, las estaciones de radio comenzaron a agregar "IRS" a las listas de reproducción, y la canción alcanzó el número 49 en la lista de éxitos de Radio & Records Active Rock National Airplay en la última semana de febrero.
En agosto de 2006, Slash y McKagan demandaron a Axl por los créditos de publicación y composición de Guns & Roses, los cuales, según el abogado de Axl, se debieron a un “error administrativo” al cambiar de editor.
En una charla informal con la revista Rolling Stone en febrero de 2006, Axl declaró que la banda tenía 32 canciones preparadas. Mientras aparecía en varios foros de fans en diciembre de 2008, Axl adelanto varios títulos de canciones para el futuro álbum. Entre los títulos se encontraban: "Elvis Presley and the Monster of Soul" ("Soul Monster", anteriormente conocida como "Leave Me Alone"), "Atlas Shrugged", "Seven", "The General", "Thyme", "Ides of March","Berlin"(anteriormente “Oklahoma"),"Zodiac","Quick Song", y "Down by the Ocean" (co-escrito por el miembro original Izzy Stradlin). Durante el chat, mencionó el puente de "Soul Monster" como el momento "más Black Sabbath" de la banda, y se refirió a él como "la sección más cruel de todo lo que he cantado hasta la fecha". En una entrevista en 2007, el amigo de Axl, Sebastian Bach, declaró que "The General" tenía un sonido "pesado" con "voces que gritan" y también dijo que era la secuela de la balada de 1991 "Estranged" del álbum “Use Your Illusion II”. Bach también comentó que “Chinese Democracy” sería la primera entrega de una trilogía de nuevos álbumes, y que Axl le había dicho que el tercer álbum, aún sin título, había sido programado para 2012, aunque el año terminó sin ver un estreno más allá de “Chinese Democracy”.

El plan inicial para 2001 era grabar dos álbumes, lanzar “Chinese Democracy”, hacer una gira de un año o dos, y luego lanzar el segundo álbum sin tener que volver al estudio.
Tras una recomendación de Joe Satriani, Chris Pitman contactó con el guitarrista Ron "Bumblefoot" Thal en 2004. Después de enviar demos y tocar con la banda, "Bumblefoot" se unió oficialmente a Guns & Roses en 2006, en reemplazo de Buckethead . "Bumblefoot" hizo su debut en vivo con la banda en el Hammerstein Ballroom de Nueva York el 12 de mayo de 2006, siendo este el primer show en vivo de la banda en más de tres años.
Frank Ferrer actual batería de la banda
El batería Frank Ferrer reemplazó a Bryan Mantia, quien se había ausentado para estar con su esposa y su hijo recién nacido. Coincidiendo con la gira, la canción "Better" apareció en un anuncio en Internet de Harley-Davidson en octubre de 2006. El teclista Dizzy Reed declaró que el lanzamiento fue un accidente, ya que se hicieron dos versiones: una "edición experimental" con una demo de "Better" y otra con "Paradise City", el anuncio con “Better” fue editado incorrectamente y emitido durante un día antes de ser reemplazado por el anuncio previsto con “Paradise City”. Ese mismo mes, Rolling Stone publicó un artículo que revelaba que Andy Wallace mezclaría el álbum final.

En noviembre de 2006 se cancelaron presentaciones en Portland, Maine, y la banda afirmó que era "debido a las limitaciones impuestas por los bomberos locales". Más tarde, Axl se disculpó en un comunicado y declaró: "Hemos sentido el calor de público y tendrán otra oportunidad en el futuro con un nuevo álbum"
En diciembre de 2006, Axl lanzó una carta abierta a los fans anunciando que Merck Mercuriadis había sido despedida como manager de la banda, además anunció que las últimas cuatro fechas de la gira por  EE.UU.  se cancelarían para que la banda pudiera trabajar en la post-producción de “Chinese Democracy” . También estableció una fecha de lanzamiento “orientativa” para el álbum por primera vez desde el anuncio de este: 6 de marzo de 2007.

El 23 de febrero de 2007, Del James anunció que la etapa de grabación de “Chinese Democracy” había finalizado, y que la banda había empezado a mezclar el álbum, mencionando "Después de algunos retrasos y dificultades de programación, las cosas parecen estar avanzando". Sin embargo, esto demostró que la fecha de lanzamiento del 6 de marzo sería imposible de lograr, y que el álbum una vez más no tenía fecha de lanzamiento.

En una entrevista de diciembre de 2007, Sebastian Bach afirmó que Axl había planeado lanzar el álbum en Navidad de 2007: "Sé que Axl se tomó muy en serio la idea de publicar algo antes de Navidad, me habló de terminar las notas de crédito”. Bach también dijo que la demora del álbum podría deberse a problemas comerciales: "Creo que hay mucha mierda de negocios que sigue con él. No es tan fácil. Es un poco más complicado de lo que la gente piensa".
También en febrero de 2007, la versión "final" de "Better" se filtró en Internet con críticas positivas. El 4 de mayo de 2007, se filtraron tres temas más, una versión actualizada de "IRS", "The Blues" y la pista que daba título al álbum. Las tres pistas se habían reproducido previamente en vivo. Ese año Guns & Roses se embarcó en una gira mundial. La gira terminó en Osaka, coincidiendo con el vigésimo aniversario de la fecha de lanzamiento de “Appetite for Destruction”. Durante esta gira, la banda contó con el vocalista Axl Rose, Robin Finck, "Bumblefoot" y Richard Fortus en las guitarras, Tommy Stinson en el bajo, Dizzy Reed y Chris Pitman en los teclados y Frank Ferrer en la batería.

Surgieron rumores de que “Chinese Democracy” se había entregado a Geffen Records, pero se retrasó porque el sello y Axl no pudieron ponerse de acuerdo sobre la comercialización del álbum a principios de 2008. Eddie Trunk también afirmó que Geffen podría tener el álbum:

“He oído el nuevo CD de Guns and Roses, pero el retraso en la publicación no es culpa de la banda. Hay tanto dinero invertido en este disco que según esta el negocio sería prácticamente imposible que fuera rentable, lo que significa que la compañía podría querer venderla pero no puede ya que nadie compra CD´s ahora. En esta ocasión el problema no es Axl  y la compañía podría mantener este CD en el limbo durante más años. Esperemos que se resuelva”.

El 22 de noviembre de 2008 fue lanzado en Europa y Australia “Chinese Democracy”, el sexto álbum de estudio de la banda y el primero desde 1993, en América del Norte el 23 de noviembre de 2008 y en el Reino Unido el 24 de noviembre de 2008. Varios días antes de su lanzamiento oficial, la banda transmitió el álbum completo en la página de Myspace del grupo. El álbum fue reproducido más de tres millones de veces, rompiendo el récord de Myspace como el álbum más transmitido de la historia. El álbum tuvo un coste estimado de 14 millones de dólares en gastos de producción. Debutó en el puesto Nº 3 en el Billboard 200 pero subestimó las expectativas de la industria, a pesar de una recepción generalmente positiva por parte de la crítica.
¿Mereció la pena la espera? 

El 6 de febrero de 2009, Axl dio su primera entrevista en nueve años afirmando que no había ninguna posibilidad de una reunión con Slash:

“Lo que está claro es que uno de los dos morirá antes de una reunión y, por muy triste, feo o desafortunado que alguien lo vea, es así. Esas decisiones se tomaron hace mucho tiempo y se reiteraron año tras año por una persona.”

Sin embargo, Axl estaba dispuesta a trabajar de nuevo con Stradlin y McKagan (con quienes trabajó desde que se realizó la entrevista):

“Puede verme haciendo una canción con Izzy o tenerlo fuera [de gira] otra vez. No me siento tan cómodo haciendo algo con más de uno de los “antiguos alumnos”. Tal vez hacer algo con Duff, pero eso es todo”.

A principios de marzo de 2009, se especuló con que Guns & Roses lanzaría una gira de verano, que eventualmente se convertiría en el “Chinese Democracy World Tour 2009/2010”. Más tarde, ese mismo mes, la banda anunció que DJ Ashba sería el nuevo guitarrista principal, reemplazando a Robin Finck, quien se unió a Nine Inch Nails. Ashba había tocado previamente con Steven Adler en BulletBoys en 1998.
Baile de "hachas". "Bumblefoot" por Buckethead y Dj Ashba por Robin Finck
En junio de 2009, se informó que el gerente Irving Azoff había sido despedido, luego re-contratado y luego despedido. Un año después, la compañía de Azoff, Front Line Management, demandó a Axl, alegando que "violó un acuerdo oral para pagar el 15% de las ganancias, y casi 2 millones de dólares, por una gira de conciertos", reclamando también  casi dos millones de dólares en cuotas impagadas. Axl presentó una demanda de 5 millones de dólares contra Azoff, diciendo que este saboteó las ventas del álbum de regreso de Guns & Roses y mintió sobre una posible "súper gira" con Van Halen, una banda dirigida por Azoff, como parte de un plan para obligar a Axl a reunirse con sus ex miembros de la banda. Axl dijo en su demanda que Azoff no promocionó su álbum de 2008, “Chinese Democracy”, y que deliberadamente manejó mal las fechas de los conciertos, "forzando a Axl a una posición en la que no tendría más remedio que reunirse con los miembros originales de Guns & Roses para una gira”. Axl  afirmó que Azoff "violó el decreto de consentimiento al obligar y acosar a los artistas a hacer lo que él quiere" y que "al darse cuenta de que no podía acosar a Axl y cumplir su plan, Azoff renunció y abandonó Guns and Roses en la víspera de una gran gira, presentando una demanda por comisiones que no ganó y que no tenía derecho a recibir”. La demanda se resolvió "para satisfacción mutua de las partes" en 2011.Varios años después, la agencia de representación de Guns & Roses, dirigida por la ex asistente personal de Axl, Beta Lebeis y su familia, declaró que las tensiones anteriores llevaron a la conclusión de "no más managers".
Guns & Roses encabezó en 2010 el festival de Reading  y cerró el Leeds Festival dos días después. El grupo llegó al escenario con 58 minutos de retraso, y debido al límite horario emitido por la organización, la banda terminó a la medianoche, de manera que el grupo no pudo completar su actuación, aunque intentó tocar "Paradise City" sin amplificación mientras el público cantaba. Axl culpó a la organización asegurando a los fans que no tocarían en el Leeds Festival. Sin embargo, dos días después, la banda tocó en Leeds, llegó al escenario 30 minutos tarde y cortó parte de los bises, con Axl  diciendo a la multitud: "Venimos aquí a tocar para vosotros, pero la policía y la organización quieren follarnos por el culo. Nos gustaría tocar algunas canciones más, pero solo tocaremos una”.
Durante un concierto el 1 de septiembre en Dublín, la banda tardó más de una hora en llegar al escenario. Axl detuvo a la banda en medio de la segunda canción, "Welcome to the Jungle ", tras varios lanzamientos de botellas al escenario, advirtiendo a la multitud: "Una botella más y nos vamos a casa. Depende de vosotros. Nos gustaría quedarnos, queremos quedarnos y divertirnos un poco”. Después de lanzar otra botella, la banda abandonó el escenario durante la cuarta canción regresando al escenario una hora después para terminar el concierto.
El 14 de octubre de 2010, el ex bajista Duff McKagan se unió a la banda en The O2 Arena, de Londres, por primera vez desde que dejó el grupo. Interpretó cuatro canciones con el grupo, "You Could Be Mine", "Nice Boys", "Knockin 'on Heaven's Door" y "Patience". La aparición se dijo que era una decisión de última hora, cuando él y Axl coincidieron en el mismo hotel.  Axl le dijo a la audiencia: "Había un tipo al final del pasillo tocando ¿Qué demonios? Oh, ¡si es Duff!". McKagan más tarde se unió a Guns & Roses en parte de su gira para dos shows en Seattle en diciembre de 2011, abriendo con su banda Loaded.

Guns & Roses se presentó en “Rock in Rio 4” el 2 de octubre de 2011 durante una intensa lluvia, tocando "Estranged" por primera vez desde 1993. Dos meses después, durante una actuación en Nashville, el grupo interpreto "Civil War” después de dieciocho años.
El 10 de noviembre de 2011, Axl dio su primera entrevista televisiva en años a Eddie Trunk, Don Jamieson y Jim Florentine de “That Metal Show”, hablando de su carrera y el futuro de la banda. Izzy Stradlin una vez más se unió a la banda para una presentación sorpresa en una boda en Saint-Tropez, Francia, en julio de 2012, ese mismo año la banda realizó una gira por Israel por primera vez desde 1992. Una web británica informo que la seguridad de la banda dijo que habían recibido instrucciones de la agencia de management  de Guns & Roses de que no se permitiría que nadie que llevara una camiseta de Slash entrara en ningún show.
El 7 de diciembre de 2011, se anunció que la alineación original de Guns & Roses se incluiría en el “Rock and Roll Hall of Fame”, junto con otros artistas como Red Hot Chili Peppers y The Faces. Axl comento en su twiter: "Me gustaría agradecérselo a nuestros fans. Es vuestra victoria". Comentando sobre la inclusión durante su entrevista en “That Metal Show”, dijo: "No sé lo que significara para mí estar con la formación antigua si somos invitados, no sé si me lo pedirían. Está en el aire”. Slash también comentó, diciendo: "Gracias por todas las menciones en el Rock and Roll Hall of Fame, es un gran honor ser inducido. ¡Salud!", continuó diciendo: "No tengo idea de cómo se supone que va esto. Si Axl, Duff, Izzy y yo empezamos a comunicarnos, iremos en buen camino, si no lo hacemos, Dios sabe”. En una entrevista, Dizzy Reed apoyó la hipótesis de la alineación clásica reunida en el Salón de la Fama, diciendo: "Sé que toda la banda original estará allí. No sé exactamente qué pasara, estoy seguro de que se juntaran y será genial. Honestamente, no hemos hablado de ello. No sé cómo, cuándo o quien dará el paso”.
El 11 de abril de 2012, Axl publicó una carta abierta a "Al Rock and Roll Hall of Fame, a los fans de Guns & Roses y a quien le interese", diciendo que no asistirá al evento. Axl declaró:
"Respetuosamente declino mi incorporación como miembro de Guns & Roses al Rock and Roll Hall of Fame" y lo calificó de "una situación complicada e incómoda". Después de la ceremonia, Axl publicó una declaración en la página de Facebook de la banda disculpándose con la ciudad de Cleveland (donde se llevó a cabo la ceremonia) y explicando las razones por las que no asistió, diciendo: 

"Todavía no sé ni entiendo qué es y para qué sirve el “Hall of Fame" ni cómo gana dinero, ni a dónde va a parar, ni quién elige a los votantes y por qué alguien decide quien de entre todos los artistas del mundo que han contribuido a este género, es oficialmente "rock" para estar en el salón".

El 14 de abril de 2012, los antiguos miembros de Guns & Roses, Slash, Duff McKagan, Gilby Clarke, Steven Adler y Matt Sorum se reunieron en el “Rock and Roll Hall of Fame”. El grupo interpretó "Mr. Brownstone", "Sweet Child o 'Mine" y "Paradise Cit" con Myles Kennedy,  vocalista de Alter Bridge y Slash en ausencia de Axl.
Inclusion de G&R en el "Hall of Fame", sin el "bueno" de Axl
Slash mencionó en una entrevista que, "considerando todo, no creo que ninguno de nosotros quisiera ser parte de eso inicialmente, no creía que ninguno de nosotros fuera a ir. Era una espina para todos, bueno, al menos una espina para mí, porque estaba ocupado haciendo otras cosas”. En la misma entrevista, Slash habló sobre una posible reunión y dijo "No es algo en lo que me guste hacer hincapié. Ni siquiera me gusta hacer comentarios porque terminas diciendo cosas que a veces agravan el problema. Yo estoy pensando en otras cosas. Estoy muy, muy orgulloso, infinitamente orgulloso, de todo lo que la banda representó y de todo lo que sucedió”. Slash declaró en una entrevista de julio de 2012 que "la formación original nunca se reunirá”. En una entrevista posterior, el ex batería Steven Adler declaró que Matt Sorum no participaría en una posible reunión a menos que el no estuviera involucrado. Duff McKagan dijo en 2015, "Una reunión podría suceder o no. Y creo que sería maravilloso, algún día, si nos reconciliáramos, ante todo. Eso sería genial".

A principios de 2012, la banda anunció shows en los Estados Unidos y Europa, titulados “Up Close and Personal Tour”. Los espectáculos en sí mismos variaron considerablemente en comparación con el anterior “Chinese Democracy Tour”. Todos los espectáculos norteamericanos tuvieron lugar en clubes de menor escala, en lugar de en un gran recinto o estadio. Todos los efectos pirotécnicos fueron retirados de los shows. La etapa europea de la gira comenzó aproximadamente un mes después de la introducción de la banda en el “Rock and Roll Hall Of Fame”.
El 13 de agosto de 2012, la banda anunció una serie de conciertos en The Joint en Las Vegas titulados "Appetite for Democracy", celebrando el 25 aniversario del álbum debut de la banda, “Appetite for Destruction”, y el cuarto aniversario del álbum “Chinese Democracy”.  Estos shows  se grabaron en 3D y se proyectaron en los cines en 2014 antes de ser lanzado como “Appetite for Democracy 3D” el 1 de julio de 2014.
La banda realizó una gira por Sudamérica a principios de 2014, en varios shows, el ex bajista Duff McKagan se unió a la banda en sustitución de Stinson, quien tenía compromisos previos con The Replacements. El grupo encabezó el show de los premios Revolver Golden Gods, con McKagan en el bajo, el 24 de abril de 2014. Durante la ceremonia, Axl recibió el premio “Ronnie James Dio” a su trayectoria. Después del show, Fortus reiteró que la banda estaba trabajando en un nuevo material y mencionó la posibilidad de lanzar un nuevo trabajo dentro del próximo año.
Desde el 21 de mayo hasta el 7 de junio de 2014, la banda regresó a Las Vegas para su segunda ronda de shows en The Joint, titulados “No Trickery! An Evening of Destruction”.
El guitarrista DJ Ashba habló sobre una continuación de “Chinese Democracy” en una entrevista de 2012, afirmando que "creo que he escrito y grabado unas 12 canciones, Axl ha escuchado algunas de ellas, otras aún no. Pero creo que cuando todos tengamos un poco de tiempo libre, nos juntaremos y construiremos algo muy bueno". Richard Fortus mencionó que la banda entraría en el estudio para trabajar en un nuevo álbum, con la esperanza de que se completara a finales de 2012. En octubre de 2012, Axl mencionó que la continuación de “Chinese Democracy” no tardaría mucho en ser lanzada, diciendo:

"Todos los muchachos han estado escribiendo y grabando muchas canciones a lo largo de estos años. Veremos qué sensaciones nos transmiten. “Chinese” se hizo poco a poco con una persona aquí y otra allí en diferentes momentos”.

En agosto de 2013, un nuevo tema titulado "Going Down" se filtró en Internet. La canción cuenta con el bajista Tommy Stinson en las voces principales, con Axl como acompañante. Bumblefoot confirmó que la canción era legítima en su Twitter.
En una entrevista en junio de 2014, Rose comentó sobre los próximos planes:

“Grabamos muchas cosas antes de que saliera “Chinese”. Hemos trabajado más en algunas de esas cosas y hemos escrito algunas nuevas. Pero básicamente, tenemos lo que yo llamo la segunda mitad de “Chinese”. Eso ya está grabado. Y luego tenemos un álbum de remixes hecho de las canciones de “Chinese”. Eso se ya se hizo. Pero después de  Las Vegas, vamos a empezar a ver muy seriamente lo que queremos hacer”.

Reed mencionó en julio de 2014, que el próximo álbum estaba "a punto de terminarse"  y agregó que era "solo una cuestión de elegir qué canciones estarán en él" y que la banda tenía "un montón de canciones, lo suficiente como para componer uno o dos más". Un año después, Fortus habló sobre una posible gira de 2016 y mencionó que el próximo álbum "debería estar fuera" para entonces. Reed respondió diciendo: "¿Cuándo saldrá? Simplemente no lo sabemos todavía. Solo Axl lo sabe, y él es muy reservado. Sean pacientes".
El 27 de julio de 2015, el guitarrista DJ Ashba abandonó la banda, citando sus compromisos con su familia y su otra banda, Sixx: AM. Ashba lanzó una declaración que decía: "He llegado a un punto en mi vida donde siento que es tiempo para dedicarme a mi banda Sixx: AM, a mi querida esposa y familia, y a las muchas nuevas aventuras que me depara el futuro”. Varios días después, el periodista músical Gary Graff informó que una “fuente confirmada dentro de la banda” le había dicho que "Bumblefoot"  ya no estaba en Guns & Roses y se había ido después de la gira de 2014. No se hizo ningún anuncio oficial por parte de "Bumblefoot"  o de la banda con respecto a ello. Tommy Stinson dejó la banda y citó razones personales que lo impidieron hacer una gira. Frank Ferrer aclaró el estado de la banda a mediados de 2015 y dijo que "Los Guns todavía existen... hay mucha gente que sigue avanzando, y muchas cosas en las que trabajar... todo avanza".
El 29 de diciembre de 2015, varios días después de la emisión de un teaser relacionado con el lanzamiento en cines de Guns & Roses, Billboard informó que Slash estaba listo para unirse a la banda y una formación "reunificada" encabezaría “Coachella 2016”. Axl estaba listo para aparecer en “Jimmy Kimmel Live!” la semana siguiente para hablar sobre el futuro de la banda, pero su aparición fue cancelada debido a "circunstancias imprevistas". Guns & Roses se anunció oficialmente como cabeza de cartel de “Coachella” el 4 de enero de 2016, y KROQ informó que Slash y Duff McKagan se unirían a la banda. El festival de “Coachella” confirmó mediante un comunicado de prensa que McKagan y Slash reaparecerian.
...y ese día llegó, Slash y Duff vuelven a casa
En una entrevista de junio de 2016 Axl comentó que volvería a reunirse con Slash y McKagan, afirmando que "siempre se vio como una posibilidad, pero nunca me pareció oportuno ni me sentía bien". Durante la entrevista, Axl  también reiteró su intención de lanzar en el futuro nueva música de Guns & Roses. Slash comentó durante la gira en una entrevista con  Joey Kramer de Aerosmith para la  WZLX que "todos estamos muy positivos con la “reunión que nunca sucedería”, por lo que aún estamos desconcertados. Pero todo el mundo realmente se lleva bien y creo que todos han recorrido un largo camino, y que todo está bien”.
El guitarrista Richard Fortus habló sobre el plan de la banda para hacer nueva música en una entrevista de julio de 2017, e indicó que los miembros habían estado grabando ideas individuales y colaborativas, pero que aún tienen que ir al estudio como una banda. Más tarde, Fortus confirmó que la banda estaba trabajando en un nuevo álbum en una entrevista de 2018, diciendo "creo que sucederá más rápido de lo que crees".
Melissa Reese reemplazó a Chris Pitman
El 25 de marzo de 2016, la banda anunció 21 ciudades como parte de una gira por Norteamérica, denominada " Not in This Lifetime...". El nombre de la gira es una referencia a una entrevista de 2012 en la que Axl, cuando se le preguntó cuándo ocurriría una posible reunión, respondió "no en esta vida". El 1 de abril de 2016 se llevó a cabo un concierto sorpresa en el The Troubadour de Los Ángeles. Melissa Reese, quien anteriormente trabajó con el ex bateria Bryan Mantia en varios proyectos, reemplazó a Chris Pitman como segundo teclista. Durante el espectáculo en el The Troubadour Axl  se cayó de un monitor y se rompió un pie. Axl usó el trono personalizado de Dave Grohl que había usado para tocar cuando se rompió una pierna en un concierto.
Los primeros conciertos programados de la banda con Slash y McKagan tuvieron lugar en el recién inaugurado “T-Mobile Arena” el 8 y 9 de abril de 2016. En la presentación del primer fin de semana de “Coachella”, se unió a la banda en el escenario el guitarrista de AC/DC, Angus Young (Axl se estaba preparando para unirse a AC/DC como vocalista de gira).
El 16 de abril de 2016, la banda australiana anunció que Axl se unirá a ellos y se presentará como cantante principal durante el resto del “Rock or Bust World Tour” de la banda, después de que el vocalista principal Brian Johnson tuviera que dejar la gira debido a problemas de audición. Rumores posteriores indicaron que el guitarrista Angus Young continuará la banda con Axl como su cantante oficial.
Axl y su "trono", que caprichosa es la vida
Durante el show de la banda del 6 de julio de 2016, en Cincinnati, el ex baterista Steven Adler se unió a la banda en la batería para tocar "Out ta Get Me" y "My Michelle", era la primera vez desde 1990 que Adler tocaba con el grupo, originalmente iba a participar en el show del 1 de abril en el The Troubadour pero tuvo que cancelarlo tras una cirugía de espalda. Adler se uniría más tarde a la banda en shows en Nashville, Los Ángeles, y Buenos Aires. La gira incluyó artistas invitados adicionales, entre ellos Sebastian Bach, más apariciones de Angus Young, Angry Anderson, P!Nk, Billy Gibbons y Dave Grohl.

Guns & Roses 2018
En noviembre de 2017, Guns & Roses fue anunciado como cabeza de cartel en el “Download Festival” de U.K. en junio de 2018, tocando también en España, ademas de encabezar el “Graspop Metal Meeting” de 2018, junto a Iron Maiden y Marilyn Manson.
Hasta ahora, la gira ha sido un éxito financiero, recaudando más de 480 millones de dólares en diciembre de 2017, en ese momento fue catalogada como la cuarta gira de conciertos más taquillera de todos los tiempos. Al final de la gira en diciembre de 2018, se había recaudado más de 560 millones de dólares lo que la convierte en la segunda gira más taquillera, detrás de U2 con su “U2 360 ° tour”.